García Zalazar cosechó uvas junto a estudiantes
En el marco de las actividades vendimiales, el ministro compartió una jornada de aprendizaje y trabajo junto a estudiantes secundarios que se están formando en enología y técnicos en formación agropecuaria.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este miércoles ─junto a estudiantes de dos escuelas técnicas mendocinas con orientación en enología─ en una experiencia práctica sobre cosecha de uvas, que se desarrolló en la Escuela N°4-007 Miguel Amado Pouget, de Guaymallén. La comunidad educativa de ambos establecimientos ─Pouget y el N°4-025 Los Corralitos─ realizó esa experiencia educativa y cultural que permite generar conocimiento sobre la actividad más importante de la provincia: la vitivinicultura.
“Es muy importante compartir esta experiencia y sobre todo en tiempos de vendimia. Dialogamos y compartimos este momento con docentes, autoridades de la escuela y estudiantes. Están presentes estudiantes de la escuela Pouget y de la Escuela N°4-025 Los Corralitos. Esta acción pone en valor las tareas que realizan las escuelas técnicas basadas en la producción madre de Mendoza y quisimos reconocerlas para que se sientan parte del proceso que significa Vendimia para la cultura y la educación de Mendoza”, concluyó García Zalazar.
El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, quien acompañó al ministro en esa actividad, dijo que esta iniciativa es importante ya que se puede experimentar de alguna manera la génesis donde comienza la vendimia. “Estos surcos, el parral y el trabajo que estos chicos y chicas aprenden en la escuela secundaria son una buena experiencia para compartir”, expresó el funcionario.
El director del colegio Los Corralitos, Walter Arias, sostuvo que es importante intercambiar experiencias entre escuelas y poder conocer el proceso de la producción de vino. “Hacemos un intercambio pedagógico donde nos beneficiamos todos y los estudiantes aprenden”, reafirmó.
El jefe de enseñanza práctica del establecimiento Los Corralitos, Pablo Maese, explicó que los colegios vienen desarrollando actividades en conjunto bajo el programa denominado “Escuelas hermanadas”, sobre prácticas de poda y cosecha. “Nos complementamos con el objetivo de que los estudiantes mejoren su calidad de aprendizaje. Los jóvenes pueden ver el valor del trabajo en la vendimia”, dijo.
El vicedirector de la Pouget, el profesor Federico, dijo que la escuela brinda una formación completa y prácticas pedagógicas que son fundamentales para introducirse en el trabajo. “Es un primer paso en su formación profesional. Ponemos en valor el trabajo que realizan nuestros estudiantes”, graficó.
Desde la escuela explicaron que los estudiantes cosechan diferentes variedades que luego son vendidas a bodegas y otra se utiliza para la producción que realizan ahí mismo como parte de la formación.
Thiago Massaccesi, estudiante de quinto año de la escuela Pouget, resaltó que es una linda experiencia participar en la cosecha. “Vemos el detrás de un vino, vemos todo lo que pasa antes de que el vino sea envasado. Quiero terminar la secundaria y me gustaría encontrar una salida laboral vinculada a la vitivinicultura”, se esperanzó.