García Zalazar visitó la escuela albergue de Ñacuñan


El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE puso en valor el rol de la institución y destacó la importancia de este espacio educativo para la comunidad local.

Tadeo García Zalazar visitó este viernes la Escuela Albergue 8-366 de Ñacuñán, localidad de Santa Rosa, donde se encuentra la única reserva de biosfera de Mendoza.

Durante la recorrida junto a las autoridades y los niños y niñas, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE destacó el rol que cumple la escuela dentro de la comunidad. “Es una tarea muy noble la que desarrollan directivos y docentes que enaltece y hace al crecimiento de la comunidad. Tenemos estudiantes que llegan desde 50 o 60 kilómetros a la redonda, de familias rurales que son acompañadas por los docentes, que hacen una tarea fabulosa”.

“El trabajo que hacen dignifica la labor docente y ayuda a estas poblaciones a generar conciencia de la importancia de tener el desarrollo rural como una de las banderas de nuestra provincia. Por el aporte a la comunidad, por el aporte que hacen a la naturaleza, creemos que es digo de resaltar y felicitar el trabajo que hacen día a día”, concluyó García Zalazar.

La escuela también recibió equipamiento especial que era requerido por la comunidad con el objetivo que los estudiantes tengan mejor educación.

La directora Norma Ponce resaltó que es la única escuela que funciona dentro de la reserva de biosfera de Ñacuñán, por lo que es una escuela muy especial. “La mayoría de los estudiantes se quedan durante toda la semana. Es una escuela muy activa, donde trabajamos por la mañana la parte pedagógica y por la tarde desarrollamos talleres, laboratorios y otras actividades lúdicas”, expresó la directora.

“Trabajamos muy articulado con el Centro de Salud, los guardaparques, la policía, que ayudan y aportan a la escuela. La escuela es el centro de la comunidad”, agregó Ponce.

El establecimiento tiene una matrícula de 23 estudiantes de primaria y cuatro de nivel inicial.

A lo largo del año, se aplican en ese espacio diferentes programas a cargo de la DGE, como el Fluidez Lectora, Feria Maker y otros proyectos institucionales conjuntos con la Reserva de Biosfera de Ñacuñán.