Gas envasado: se refuerzan los puntos de distribución
Para todos los mendocinos que no cuenten con redes de gas natural en sus domicilios, el Gobierno de Mendoza dispuso asegurar tres puntos de ventas clave para las garrafas: estaciones de servicios, distribuidoras de gas y 10 camiones itinerantes que recorren todas las localidades que especifican los municipios y el gobierno provincial.
Al respecto el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso comentó: “junto a YPF tomamos la decisión de aumentar los puntos de venta. Esto se va logrando progresivamente, hay que pensar que hace dos meses estábamos solamente con unos 14, 15 puntos de estaciones de servicio, hoy ya tenemos 60 y hay que llegar a un total de 80 puntos de distribución en la provincia”
Mientras se trabaja para incrementar la cantidad de llenado de garrafas en las envasadoras, Alejandro Burlot, director de Energía de la provincia explicó que “Mendoza tenía hasta el año pasado 20.500 toneladas de gas, este año se está haciendo un esfuerzo para aumentar ese cupo y en ese sentido, en junio, ha crecido un 7% respecto al mismo mes del año 2011, la cantidad de garrafas que se llenan”
“Gas natural ya”
Así se denomina el proyecto que tiende a disminuir la cantidad de mendocinos que dependen del gas envasado para calefaccionarse y cocinar. Se espera su aprobación en el día de hoy en la Legislatura.
El proyecto permitirá que todo aquel propietario que no posee gas natural en su domicilio, pero que la red troncal pasa cerca de su casa, podrá acceder a un crédito para concretar las obras.