General Alvear fue sede del tercer Foro de actualización del Plan Ganadero Bovino


Con el objetivo de seguir potenciando la actividad en la provincia, más de 150 referentes vinculados al sector asistieron al encuentro coordinado por el Clúster Ganadero Mendoza. Autoridades provinciales destacaron el desarrollo y crecimiento de la producción en los últimos años.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, en conjunto con el Clúster Ganadero Mendoza y la Fundación Coprosamen, llevaron a cabo una nueva edición del foro de actualización del Plan de Mejora Competitivo Ganadero Bobino de Mendoza.

El encuentro, en el que participaron más de 150 referentes vinculados a la actividad en la provincia, se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Predio Ferial Salón Fernández, de General Alvear.

Según detallaron desde la organización del encuentro, la actualización del plan de mejora competitiva es un proceso de diálogo participativo en el que están involucrados todos los actores de la cadena de valor ganadera de la provincia.

Sobre los resultados de la iniciativa, comentaron: “Se debatieron diversas temáticas en distintas mesas de trabajo vinculadas a infraestructura colectiva, desarrollo productivo, capacitación, asistencia y transferencia; sostenibilidad ambiental y social, información, investigación y desarrollo y financiamiento”.

En ese marco, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, comentó: “En ningún lado del país hubo un desarrollo de la ganadería de zonas áridas como la que hubo en la provincia. Hace siete años era impensado suponer que íbamos a tener un acueducto terminado, otro en construcción y otro que se va a licitar el mes próximo”.

El funcionario provincial, añadió: “Hay que destacar el trabajo conjunto que se viene impulsado entre el sector público y el privado. Posibilitó el crecimiento del sector, que en la actualidad cuenta con 480 mil cabezas de ganado vacunadas”.

Moralejo aseguró que la participación y compromiso del privado es fundamental para el desarrollo y el crecimiento del sector, donde el Estado aporta la infraestructura y las condiciones para que esto sea posible. “La riqueza la genera el privado”, subrayó.

A su turno, el secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, Edgardo Sampirisi, resaltó: “Entendemos que el Municipio es una pata muy importante en el trabajo que tiene que ver con la parte ganadera y agropecuaria, y el fortalecimiento de lo público y lo privado. En este evento hubo unos 150 participantes, lo que marca a las claras la necesidad de agrandar la matriz productiva, siendo la ganadería una de las opciones”.

Al cierre, Mauricio López Huerta, coordinador del Clúster Ganadero Mendoza, remarcó: “Se habló acerca del plan de mejora que ya tiene 12 años, que tuvo una metodología similar a esta, con cuatro foros de donde surgieron obras como acueductos, caminos, monofilares, líneas de financiamiento, etcétera. Creíamos que era hora de revalidar ese trabajo, ya que hay cosas que han cambiado, tanto en Mendoza como en Argentina, y también mostrar lo que se concretó y lo que quedó por hacer”.

Se realizaron seis mesas de trabajo, que trataron temáticas vinculadas a infraestructura colectiva, desarrollo productivo, capacitación, asistencia y transferencia, sostenibilidad ambiental y social, información, investigación y desarrollo y financiamiento.