General Alvear recibió la visita del Gobernador de Mendoza
El gobernador Francisco Pérez visita el departamento de General Alvear. Allí visitó y recorrió las instalaciones del primer laboratorio de ganadería cuya construcción demandó un año y tuvo un costo de $1.000.000.
Siguiendo con el rubro ganadero, el mandatario provincial entregó $1.000.000 para la continuación de obra y la compra del equipamiento del Matadero Municipal.
En el mismo acto, Pérez otorgó distintos subsidios entre los que se cuentan $39.900 para la Cámara de Comercio Industria Agricultura y Ganadería de General Alvear; $911.897 en Fondos No Reembolsables a propietarios de tierras con bosques nativos para la realización de planes de manejo y conservación.
Respecto al tema vivienda, realizó la firma de contrato por 26 viviendas del Barrio SOEMGA VI por un monto de $9.476.320, y además entregó la resolución de compra de terreno para la Unión Vecinal Calle Alberdi, en el marco del subprograma CRE.HA. Medio Variante III por un valor de $ 355.594.
Luego, Pérez firmó convenios del Plan Forestal Provincial con el fin de cuidar el medio ambiente del sur mendocino. Para finalizar su visita al departamento sureño el mandatario dialogará con los vecinos de la zona en su recorrida por la plaza de Bowen.
Laboratorio de Ganadería
El laboratorio brinda prestaciones gratuitas a los productores ganaderos de toda la provincia, realiza análisis de Brucelosis para ganado mayor y menor, exámenes del Plan Toro (trichomonfasis, campylobacteriosis, brucelosis) triquinosis porcina, parasitología y enfermedades zoonóticas. Hasta el momento para realizar estos análisis los productores debían trasladarse a la capital de la Provincia, La Pampa o San Luis.
El centro de análisis también prestará el servicio de sistematización de análisis para carneos, destinado a sector de los pequeños productores. El carneo casero, sin intervención de análisis realizados por profesionales, supone un gran riesgo tanto para productores como para el ciudadano consumidor de carne, la detección temprana de enfermedades zoonoticas, es uno de los principales objetivos del laboratorio.
El laboratorio cuenta con personal especializado vinculado al ámbito de la biología y la sanidad animal, y ofrecerá servicios de recolección de residuos patológicos a cargo de una empresa privada. Respecto de las prestaciones, está previsto incorporar análisis de agua, alimentos, enfermedades carenciales y bacteriología.
NOTA RELACIONADA
Realizarán mejoras en el matadero municipal de General Alvear