Gobierno Abierto: Pérez se reunió con el Procurador de la Corte para mejorar la política criminal
Con la intención de llevar a cabo una nueva política criminal, con la articulación de los tres poderes, que mejore la seguridad, el gobernador Francisco Pérez y el vicegobernador Carlos Ciurca mantuvieron una reunión de trabajo con el procurador de la Suprema Corte, Rodolfo González.
La jornada se llevó a cabo en el despacho, ubicado en el Cuarto Piso de Casa de Gobierno y luego se brindó una conferencia de prensa para dar a conocer los puntos tratados.
El Gobernador explicó que junto a su Vicegobernador se decidió convocar al Procurador para esta primera jornada de trabajo con el objetivo de lograr mejores resultados en materia penitenciaria, alcanzar un grado superior de profesionalización, modernización tecnológica y revisar los puntos donde el sistema puede mostrar alguna falencia.
“Hablamos de la Policía Judicial y cuáles son sus necesidades. El Procurador ahora viajará a Buenos Aires para traer material tecnológico que ayude a las investigaciones. Y el Vicegobernador le entregó el petitorio recibido por los manifestantes en los últimos días y también se revisó el tema de las salidas transitorias”, dijo Francisco Pérez.
“Un punto muy importante es el nombramiento del querellante para asistencia a las víctimas. Los juzgados de ejecución penal deben tener un fiscal ejecutante. Además, se trató la política de seguridad penitenciaria y se evalúan las reformas que deban llevarse adelante, agregó el Gobernador.
En tanto que el vicegobernador Ciurca destacó la conformación de una comisión entre los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “La tarea de esta comisión será la de revisar las leyes y modificar las provinciales que sean necesarias y encargar a los legisladores las que sean de alcance nacional”.
“Vamos a trabajar con los familiares de las víctimas y los tres poderes deberán responder lo que le corresponda a cada uno. Hay que evaluar leyes de fondo como la 24.660 en cuanto a lo procesal penal. El trabajo con la Corte Suprema y la Bicameral será el ámbito institucional la que convocará a las reuniones posteriores”, detalló Ciurca.
Por otra parte, el Vicegobernador indicó que “es tan miserable aquel que comete hechos aberrantes como quienes quieren sacar rédito político de estas situaciones y no se ponen a trabajar en el tema. Además de la sensibilidad hay que dar respuestas a la gente”.
Mientras que el procurador Rodolfo González resaltó: “Hemos acordado con el gobernador y el vicegobernador trabajar en asocio para ver qué se debe reformular, como las salidas transitorias que ya se está investigando internamente”.
En tanto que el gobernador recordó que el objetivo es profesionalizar y sectorizar por materia. “La idea es crear una fiscalía de delitos del automotor, de delitos sexuales, de delitos económicos, de delitos contra la propiedad, en sintonía con la fiscalía de delitos complejos. Mejorar el sistema con política criminal, con mucho trabajo y coordinación es la intención”.
A lo que Carlos Ciurca agregó que la Policía Judicial debe estar al mando de la recepción de denuncias y de la utilización de tecnología para la investigación y esta debe ser parte del Poder Judicial y que se incorpore con régimen de empleado judicial. Para ello hace falta prespuesto, capacitación, utilización de tecnología”.