Gobierno denunció penalmente a importante empresa que evitó control de trabajo esclavo


SANES es una de las productoras, empacadoras y exportadora de hortalizas, ganado, uva y aceitunas más importante de Sudamérica, sin embargo se comprobó que su personal temporario vive en condiciones deplorables y en su tanque australiano encontraron un niño muerto de 6 años, el 31 de enero pasado. La denuncia la realizó la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores.

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Sebastián Godoy Lemos, informó que se denunció penalmente en la Fiscalía Nº 10 de Maipú, a la empresa SANES S.A. por el delito de desobediencia ya que no dejaron entrar a los inspectores que realizan su labor de control de trabajo esclavo.

La Subsecretaría de Trabajo tiene poder de policía y cuando el propietario impide el ingreso de los inspectores se recurre a la fuerza pública. Eso ocurrió el miércoles cuando la Subsecretaría recibió una denuncia de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores que habían encontrado un niño de 6 años muerto, ahogado en un piletón de riego en la propiedad de SANES ubicada en la Ruta 31, s/n, de Fray Luis Beltrán, Maipú. Ante la denuncia de que en el lugar habría  trabajadores no registrados y en deplorables condiciones de higiene y seguridad, concurrieron los inspectores. Los propietarios tampoco permitieron el ingreso de la policía, sino después de 2 horas, tiempo suficiente para que la empresa tomara sus “recaudos”.

La finca es de aproximadamente 6.000 hectáreas por lo que las autoridades tuvieron que recorrer el lugar y labrar las actas respectivas.

La primera fue por infracción por obstrucción a la inspección lo que derivará en una multa.

La segunda acta fue por el relevamiento de la situación de las 7 familias que viven en el lugar, durmiendo bajo medias sombras atadas con alambres a unos palos; como baño hay agujeros en el piso, toman agua de un surtidor y las instalaciones de luz y gas transgreden todas las normas ya que la luz llega por cables “colgados” y las cocinas son a garrafas de gas atadas con alambre y mangueras de goma. Sin duda se encontraban viviendo ante deplorables condiciones de higiene y seguridad.

La Subsecretaría encontró solamente 21 trabajadores los que serán chequeados el lunes para comprobar si están registrados o no.

El operativo se concretó junto a la DINAF que relevan las condiciones de las familias; Derechos Humanos  interviene por si hay delito de trata de persona;  y Registro Civil que, ante la presencia de indocumentados, les realiza inmediatamente su DNI.

SANES EXPORTA AL MUNDO Y ES REINCIDENTE

La firma SANES S.A., que fue inspeccionada y motivo de denuncia penal, es conocida internacionalmente por ser una de las más importantes de Sudamérica. Son productores, empacadores y exportadores de hortalizas, ganado, uva y aceitunas. En los años 40 fue fundada por Antonio Sánchez y, a partir de 1996, sus herederos ampliaron sus mercados con la Exportadora Renacer S.A. y llegan con sus productos a casi todos los supermercados de Argentina, América, Europa, Taiwan y Australia.

Su sede administrativa está ubicada en la Ruta Provincial 50, Nº 5326 de Rodeo del Medio, Guaymallén, Mendoza.

La Subsecretaría de Trabajo ha inspeccionado a SANES en otras oportunidades y ha sido infraccionada varias veces por esta gestión por lo que es reincidente en este tipo de delitos.