Son 251 los trabajadores reubicados en diferentes áreas del Gobierno provincial garantizándoles la estabilidad, reconociendo su antigüedad, respetando sus condiciones de trabajo y manteniendo el salario bruto que percibían.
El único oferente que presentó su propuesta fue la sociedad anónima Estación Terminal Mendoza. La inversión propuesta para el proyecto es de 260 millones de pesos, con un plazo de ejecución a tres años.
La empresa San Suites estaba citada para hoy viernes, a las 9, en la Subsecretaría de Trabajo. Allí debía presentar la documentación completa de sus empleados. Como al emplazamiento no concurrió ningún representante, la subsecretaría labró el acta de infracción correspondiente.
Inspectores de la Secretaría de Servicios Públicos brindan información en los distintos puntos de referencia del trayecto. También se pueden conocer las opciones a través de la herramienta Google Maps.
Son 285 personas que cumplirán tareas en el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, la Dirección de Vialidad y la Dirección de Defensa del Consumidor.
A partir de hoy, en el marco de una política encarada por el Gobernador Alfredo Cornejo de reducción de impuestos, no se cobrará más la tasa provincial del DNI y pasaporte correspondiente al código 458. Audio.
Se trata del servicio a cargo del Grupo 4 que fusiona los trayectos del barrio La Estanzuela (Godoy Cruz) y Rawson (Las Heras). La implementación de este sistema permite finalizar el alquiler de colectivos con chofer para cumplir con el recorrido, que le significaban un alto costo al Fondo Compensador de Transporte.
La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza y la Agencia Nacional de Seguridad Vial proponen un calendario con actividades inéditas para toda la provincia, desde enero hasta el 19 de febrero.