La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial ofreció un curso a 100 conductores para que comprendan la problemática vial que atraviesa la provincia y el contexto donde desarrollan su labor diaria.
Se trata de colectores cloacales y renovación de redes que habían sido suspendidas por falta de dinero. Los trabajos se retoman después de los fondos que destinó el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la concreción de las mismas.
Desde la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, brindan consejos de especialistas para tener en cuenta antes de emprender la salida en auto y durante el viaje, por rutas a diferentes puntos turísticos de la provincia, el país y también el cruce a Chile por el Paso Internacional.
Ubicada en la Ruta Provincial 82, Km 25 de Las Compuertas, quienes quieran utilizar el servicio público de transporte para llegar al lugar podrán optar por el Grupo 1, Empresa El Trapiche o Grupo 400, Empresa Buttini.
El objetivo es coordinar con la Universidad el armado de una base de datos actualizada con los costos vigentes en todo el país. También, se analizará en conjunto la propuesta que Mendoza presentará en la próxima audiencia pública del servicio de gas a principios de diciembre. Además, se anunciará un programa para capacitar personal de la Secretaría en todo lo relacionado al mercado, regulación y cuadros tarifarios del gas.
En una reunión, los responsables de ambas instituciones evaluaron la situación de más de 100 escuelas con perforación propia. Además, avanzaron en un proyecto de formación profesional de operadores sanitarios.
También favorecerá a los estudiantes que van a la Universidad Nacional de Cuyo. Los vecinos de esa zona, que no contaba con servicio de transporte público, ya no tendrán que caminar 10 cuadras para poder tomar el colectivo.