Junto a los intendentes de General Alvear, San Rafael y Malargüe se realizará una “acción declarativa de inconstitucionalidad” y una medida cautelar, para pedir la suspensión inmediata de todas las resoluciones que modificaron el cuadro tarifario.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el beneficio apunta a cuidar a los sectores más vulnerables otorgándoles la posibilidad de acceder a los servicios con precios acordes a su situación.
La Provincia, a través de la cartera de Servicios Públicos, efectuó una presentación formal ante el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. En un documento se solicita una reconsideración de la aplicación, que le dé a la medida la “necesaria razonabilidad”.
En el primer mes de trabajo los inspectores controlaron más de 1.600 unidades en las que viajaban cerca de 35 mil usuarios del Transporte Público del Gran Mendoza. Los operativos revelaron que casi el 4% de los pasajeros no paga el boleto. En cambio, durante los fines de semana el número de evasores crece considerablemente y llega al 13%.
Esto es en el marco de la readecuación tarifaria vigente desde febrero. Consultas, en www.epremendoza.gov.ar, desde el teléfono móvil mediante la aplicación "EPRE Usuarios" o al 0800 222 3773.
La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Transporte, presenta una nueva plataforma para completar la declaración jurada para abono de docentes y celadores.
Empleados de la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza (EPTM), con colaboración de la Municipalidad de Capital, limpian los paradores desde Mendoza a Gutiérrez.
Comenzará a funcionar el 6 de junio y tendrá 16 frecuencias hábiles. Esta acción surge como respuesta por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, a los pedidos realizados por vecinos del barrio La Favorita.