Gobierno participó en la firma de convenio para impulsar el comercio legal
La rúbrica de este compromiso se realizó en el marco del Congreso Internacional de Seguridad que se desarrolla del 17 al 20 de octubre en el Hotel Intercontinental.
En el marco del Congreso Internacional de Seguridad que se desarrolla del 17 al 20 de octubre en el Hotel Intercontinental, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, participó en el acto de firma de convenio marco para impulsar el programa Comercio Legal en la provincia.
El funcionario ratificó este compromiso con el titular del Instituto de Desarrollo Comercial, Daniel Dimartino, organismo que coordina en la provincia las acciones del programa, en el que participan diversas entidades públicas, privadas y mixtas.
En este sentido, Nieri expresó: “Continuaremos trabajando para mejorar las condiciones de comercialización de bienes y/o servicios, dando impulso a un mercado donde el consumidor pueda realizar sus compras con mayor confianza y seguridad, sancionando al mismo tiempo cualquier tipo de irregularidad, en el marco de la normativa vigente que aplica la Dirección de Defensa del Consumidor”.
“Además, fortaleceremos los controles sobre la registración exigida para los trabajadores, con el fin de que estos estén debidamente inscriptos en las empresas inspeccionadas, respetando sus derechos dentro de la normativa laboral vigente”, remarcó el ministro.
Operativos conjuntos
En meses recientes, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia participó en distintos operativos a través de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y de la Dirección de Defensa del Consumidor:
• Operativo en el Arco del Desaguadero. Impulsado por la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza. Participaron seis organismos de control de carácter nacional y provincial.
• Allanamiento en desarmadero de autopartes. Encabezó las acciones el Ministerio de Seguridad y participaron el Municipio de Guaymallén y la Dirección de Fiscalización y Control.
• Operativo en lavandería industrial (Las Heras). Coordinado por autoridades de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza, en el operativo participaron AFIP, ATM, Municipalidad de Las Heras, Edemsa y Policía de Mendoza.
• Operativo en comercio de Guaymallén. Se secuestraron más de 5 mil autopartes que no estaban debidamente identificadas para su venta. En relación con los registros que verifica Defensa del Consumidor, se observó la inexistencia del libro de ingreso y egreso de mercaderías.
• Operativo en Maipú. Se clausuraron tres establecimientos (depósitos de chatarra) conocidos como chacaritas, por no cumplir con la normativa en relación con la Ley provincial 7558 para el Registro de Comercializadores de Elementos y Materiales Usados, y la Resolución 56/2016, que exige el libro de ingresos y egresos de mercaderías, entre otras irregularidades.
