Inauguran una Sala de Situación en Godoy Cruz para el manejo de datos locales sanitarios
Esta mañana, el ministro de Salud Matías Roby participó en la inauguración de la Sala de Situación de Godoy Cruz, herramienta que permite recopilar indicadores sanitarios, sociales y ocupacionales del Departamento y es indispensable para la tomas de decisiones en gestión y políticas públicas.
La nueva Sala de Situación, ubicada en Mármol y Derqui, se suma a las existentes en los departamentos de Las Heras, Guaymallén, General Alvear, Maipú, Luján y Junín. Además, en breve quedarán habilitadas las de Ciudad y San Carlos.
Durante la inauguración también estuvieron presentes: la referente nacional del Programa Municipios y Comunidades Responsables, Rocío Pinto; el director de Salud de la Municipalidad de Godoy Cruz, Carlos Valcarcel y la directora General de Atención Primaria, Silvia Vargas inauguraron la Sala de Situación de ese Departamento, instancia previa a la categoría de Municipio Responsable.
De carácter físico y virtual, la sala constituye un modelo de trabajo que promueve el análisis sistemático de información, presentada en diversos formatos, lo que permite apoyar el proceso de gestión y gobierno municipal en las políticas públicas.
En la presentación los funcionarios realizaron un recorrido por las instalaciones visualizando los gráficos estadísticos de las distintas áreas del Departamento. Además, cada director tuvo la posibilidad de explicar en detalle la información volcada en los esquemas.
El ministro Roby felicitó a quienes trabajaron arduamente en este proyecto que hoy fue presentado: “Estoy muy contento de poder cumplir con lo oportunamente planteado y con aquello con lo que nos comprometimos.
“Es un orgullo tener 9 de 18 Departamentos con su Sala de Situación virtualizada, porque permite recolectar datos on line y manejar información de gestión”, puntualizó Roby y añadió: “Esta es la antesala para acreditar al municipio como responsable y así poder encaminar a la Provincia a esa categoría, que es un objetivo que nos hemos propuesto”.
A fines de junio, con la presencia de autoridades municipales y referentes del Programa Nacional de Comunidades y Municipios Saludables, se realizó la reunión evaluativa a los fines de fijar los lineamientos requeridos para la concreción de la Sala de Situación municipal, que permitiría visualizar el progreso de la gestión en todas sus áreas.
Sala de Situación Municipal
Esta sala se convierte en un instrumento para la gestión institucional, la negociación política, la identificación de necesidades, la movilización de recursos, el monitoreo y la evaluación de las intervenciones. La herramienta emitirá datos estadísticos oficiales sobre mortalidad infantil, vivienda, vacunación, empleo, educación, asfalto, servicios básicos, accidentes y discapacidad, entre otros.
Además, se nutre de datos estadísticos oficiales nacionales, provinciales y especialmente locales. La información es aportada por las diferentes áreas presentes en el municipio, a través de acciones destinadas a mejorar la salud pública de la comunidad y en función de optimizar los recursos disponibles.