González sugirió conformar una red de prevención de la salud y seguridad en el trabajo
Con más de 2.200 asistentes en el Auditorio Angel Bustelo, finalizó la jornada de exposición de distintos tópicos relacionados con la salud, la higiene y la seguridad en el trabajo organizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada quien enfatizó que la ley es una deuda pendiente porque tuvo en su historia 25 tachas de inconstitucionalidad, falta de consistencia y ahora se trabaja, recogiendo opiniones de todas las regiones del país, en una ley que más que aplicar lo jurídico tienda a prevenir.
El gobernador Francisco Pérez dio ejemplos y números reales de la tremenda situación que vive el gobierno en el tema de las ART. “En el año 2011 –dijo- pagamos 120 millones de pesos a la aseguradora con 8.000 siniestros anuales y en 3 años tuvimos 1.500 juicios por lo que trabajaremos con la Superintendencia para encauzar y dar solución a esta irracionalidad”.
Durante la jornada muchos expositores de provincias como San Luis, San Juan, La Rioja, Neuquén y La Pampa expusieron sobre sus experiencias, al igual que los sindicatos, la Federación Económica, universidades y la ANSES.
El cierre estuvo a cargo del ministro Félix González quien dijo que “para la prevención de los accidentes y riesgos laborales hace falta mucho más que un cambio cultural o de poner más y más inspectores. La solución es conformar una red con masa crítica integrada por estudiantes y profesores que diagramen dónde está la problemática para que el trabajo sea digno y seguro. En 15 días –señaló el ministro- vamos a convocar, junto con la Superintendencia, a que todos conformen esta red de prevención de la salud y la seguridad en el trabajo”.