Gran campaña de vacunación en Valle de Uco: se superaron las 100.000 dosis aplicadas
Las autoridades provinciales destacan la organización y el trabajo
comprometido de los equipos de salud. Más del 85% de la población
mayor de 18 años ya tiene una dosis colocada.
La campaña de vacunación contra el coronavirus en el Valle de Uco registra casi 103.000 dosis colocadas. El informe emitido por la Coordinación Regional de Salud indica que, durante las primeras semanas de agosto, se superaron las 100.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 colocadas en la región. Esto indica que al menos 85% de la población mayor de 18 años, de Tupungato, Tunuyán y San Carlos, ya tiene colocada una dosis de la vacuna.
“Esta es una campaña intensa y muy amplia y, con mucho entusiasmo y
muy conformes, estamos informando que hemos superado las 100.000 dosis
aplicadas”, informó Rodolfo Guillén, coordinador regional de Salud en el Valle de Uco. El funcionario del Gobierno de Mendoza destacó la organización con la que se ha llevado adelante toda la vacunación y el trabajo comprometido de los equipos de salud. Al respecto, explicó: “Esta es una campaña de vacunación que, al tener distintos tipos de vacunas, requiere de estar muy comprometidos en hacer lo mejor posible el trabajo. Y estamos cumpliendo las metas”.
Desde el equipo de Salud regional también informaron que el objetivo central en agosto es tratar de completar los esquemas de todas las personas que ya se han inoculado con una primera dosis: “Llegar lo antes posible a la mayor cobertura de la población posible, a efectos de anticiparnos a la variante delta. Por eso es fundamental que quienes estén en posición de completar los esquemas puedan realizarlo”, informó Guillén.
Finalmente, desde el Gobierno provincial destacan que la cobertura en el Valle de Uco supera el 85% de las personas alcanzadas mayor de 18 años. “Teniendo en cuenta la población estimada en base a los datos del censo 2010, el crecimiento poblacional teórico y que solo se inocula a mayores de 12 años con factores de riesgo, con las dosis que tenemos colocadas tenemos una cobertura mayor a 85% del total de la población mayor de 18 años”, sintetizó Rodolfo Guillén.
En números
Tunuyán
Primeras dosis: 34.011.
Segundas dosis: 13.375.
San Carlos
Primeras dosis: 18.243.
Segundas dosis: 8.327.
Tupungato
Primeras dosis: 21.900.
Segundas dosis: 7.050.
En total, se han colocado 74.154 primeras dosis y 28.752 segundas dosis.