Gran participación ciudadana en el Congreso Pedagógico


Los participantes y referentes educativos reflexionaron ayer, jueves 3 de diciembre, sobre calidad e inclusión, heterogeneidad del aula y trayectorias escolares.

El Congreso Pedagógico Mendoza 2020-2021 continúa desarrollándose y generando debates, reflexiones y aportes con el fin de construir consensos para que, entre todos, se puedan establecer acciones que beneficien a nuestro sistema educativo y pensar cuál es la educación que queremos para nuestra provincia.

Durante el jueves 3 de diciembre se desarrolló una entrevista a la experta en trayectorias educativas, Rebeca Anijovich, y la Mesa de Diálogo, moderada por el licenciado Miguel Conocente, donde junto a especialistas se reflexionó sobre calidad e inclusión educativa.

La jornada registró a través de la página www.congreso.mendoza.edu.ar  más de 1.027 visitas que accedieron a las distintas propuestas del congreso.

Además en el sitio web se encuentran más de 30 ponencias de diferentes referentes en educación a nivel nacional y provincial a las cuales cualquier ciudadano interesado puede acceder a través de la página mencionada anteriormente.

Recordemos que durante este viernes, 4 de diciembre, de 16 a 18, los interesados pueden participar, previa inscripción, en el Espacio de construcción colaborativa. En esta ocasión se debatirá sobre la presentación que realizó Rebeca Anijovich. En tanto, de 16 a 20, se abrirá el foro de debate acerca de seis ponencias: “Modificaciones en las prácticas educativas”, de Gabriela Diker, y de la ponencia “El rol de la evaluación en contextos críticos”, de Elena Duro. Modera: Claudia Ferro y Emmanuel Vílchez (Inscripciones aquí); “Gestión y liderazgo inclusivo”, de Silvana Corso. Modera: Hugo Díaz (Inscripciones); “Desafíos Pendientes: Educación Sexual Integral 14 años después”, de Alejandrina Román. Modera: Mariela Ramos (Inscripciones); “Convivialidad y Calidad Educativa”, de Alejandro Castro Santander. Modera: Iris Borges (Inscripciones); “Alfabetización, calidad educativa y equidad”, de Ana Borzone. Moderan: Emmanuel Vílchez y Claudia Ferro (Inscripciones); “Educación Emocional”, de Lucas Malaisi. Modera: Carlos Sigvardt (Inscripciones).

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus