Gran presencia de emprendedores mendocinos en ferias y eventos
El objetivo consiste en incentivar la participación en actividades con público y así promover el consumo de productos realizados por productores y artesanos locales.
Con motivo de llevarse a cabo los festejos vendimiales, desde la Dirección de Economía Social y Asociatividad realizaron numerosas acciones para promocionar los productos locales y fortalecer el sector.
En una edición más de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales, productores de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos se presentaron con 75 locales en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Como parte de la campaña “10 en Economía Social”, se repartieron entre el público bolsas de friselina con el estampado del logo y lema de la iniciativa. La campaña se difunde en redes sociales, medios de comunicación y vía pública, con el fin de incentivar las compras a productores mendocinos.
Por ello, a las personas de la provincia y turistas que visitaron el predio donde se desarrolló la Fiesta se los invitó a sumarse a esta iniciativa, explicándoles los objetivos y alcances.
Entre los instrumentos principales en los que se sostiene esta campaña se encuentran el Catalogo Virtual de Productos y Servicios de la Economía Social y Solidaria de productores de la provincia y el mapeo de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, en la búsqueda de incentivar las campañas Compre Mendocino y Compra Responsable-Compra Local.
El objetivo principal es visibilizar y promover los productos de la economía social por el aporte a la resolución de las necesidades de los trabajadores, sus familias y comunidades, y del medio ambiente, poniendo en el centro a la persona por encima del fin de lucro.
También busca promover y difundir la calidad y la originalidad de los productos de la economía social. Asimismo, las condiciones sociales y culturales de su producción, elaboración, transformación y comercialización, a través de la incorporación de atributos simbólicos y de identidad cultural como elementos de diferenciación y valorización de los productos de la economía social.
Desayuno Real
Por otra parte, la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos plasmó su propio sello en el Desayuno Real con las flamantes reina y virreina de la Vendimia, por medio de bandejas, tazas y delantales producto del trabajo diario de emprendedores. Además, funcionarias portaron collares confeccionados por dos integrantes de la economía social, artífices del proyecto “El Mundo de Filomena”.
Premio Vendimia de turf
Unos 30 emprendedores de la Dirección de Economía Social y Asociatividad se presentaron en este clásico del turf local exhibiendo y comercializando productos a todo el público con una importante variedad de rubros y piezas únicas en su tipo.
Día Internacional de la Mujer
Integrantes de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos de la Dirección de Economía Social y Asociatividad participaron exponiendo sus productos en la Legislatura con motivo conmemorarse el Día de la Mujer.
En el marco de “Legislarte”, cinco mendocinas, ofrecieron conservas, indumentaria femenina, dulces y aceites de oliva y objetos de decoración en cerámica, entre otros productos de excelencia de la economía social local.