Habilitarán la III muestra "Patrimonio y Vendimia: Afiches que recorrieron el mundo"


Más de 50 afiches históricos de la Fiesta Nacional de la Vendimia serán expuestos para que todos descubran y disfruten de un patrimonio visual de los mendocinos.

Los amantes de lo artístico podrán contemplar obras realizadas con las más diversas técnicas y estilos, con características propias de cada época. Se trata de una iniciativa de las Secretarías de Cultura, Turismo, el Archivo General de la Provincia y la Dirección de Patrimonio Cultural.

Fiesta Nacional de la Vendimia, Patrimonio Cultural de la Provincia

Fue en 1936, durante la gobernación de Guillermo Cano, que se instituyó por decreto la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia al término de la cosecha, en marzo de cada año.

La histórica norma establecía que era necesario “exaltar el sentimiento de amor y adhesión” hacia esta actividad entendiendo también que esta celebración “contribuiría a acrecentar la corriente de turismo hacia la provincia, con evidente beneficio para el fomento del consumo de la vid, el vino y otros productos regionales”.

En el año 2002, a través de la Ley 6.973, la Fiesta de la Vendimia en todas sus manifestaciones: fiestas tradicionales, barriales, distritales, departamentales, Bendición de los Frutos, Vía Blanca de las Reinas, Carrusel, y Acto Central, fue declarada “Patrimonio Cultural de la Provincia”.

Recientemente la National Geographic ubicó a la Fiesta Nacional de la Vendimia en el segundo lugar en el ranking de los diez mejores festivales de cosecha. Este galardón llena de orgullo de todos los mendocinos que desde hace 75 años disfrutamos de nuestra fiesta máxima. La única en su rubro en América Latina en el ranking de “Harvest Festival” realizado por NatGeo.

Los afiches que recorrieron el mundo

Históricamente, Mendoza realizó  un importante esfuerzo de preservación del patrimonio intangible. Esta celebración, que constituye un espectáculo único y de incomparable belleza está cumpliendo 76 años. La Dirección de Patrimonio Cultural y el Archivo General de la Provincia presentan esta valiosa colección de obras realizadas con las más diversas técnicas y estilos y con características propias de cada época.

Los afiches permitieron difundir la fiesta mayor de los mendocinos en todo el país y en el exterior. Muchas de estas piezas llegaron a lugares recónditos del mundo para transmitir, de alguna manera, ese espíritu de vendimia que invade a Mendoza durante cada marzo y hoy constituyen verdaderas joyas para los coleccionistas.

Puede apreciarse el alto nivel artístico de los años 60 y 70, y también aquellas propuestas ganadoras de los últimos años cuando se dispuso concursar la imagen gráfica de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Edición: Sandra Pizarro.