Hallan restos arqueológicos de 2000 años donde se construye el Memorial de la Bandera


Mientras las máquinas excavaban a más de 4 metros de profundidad esta mañana los arqueólogos detectaron rasgos de ocupación indígena de unos 1500 a 2.000 años de antigüedad frente a la Casa de Gobierno.

En febrero pasado cumpliendo con los requisitos establecidos en el pliego de la obra, que estipulaba que dentro de la declaración de impacto ambiental se realizarán tareas de impacto arqueológico fueron encontrados restos de materiales a diversas alturas del suelo, que daban indicios de la existencia de ocupación indígena pre- hispánica.

A partir de ese momento un grupo de arqueólogos encabezados por el Dr. Horacio Chiavaza trabajó a la par de los obreros realizando un seguimiento, mientras avanzaba la construcción del memorial de la Bandera.

“Se trata de restos que corresponderían a los primeros grupos alfareros que habitaron la provincia, concretamente se trataría en este caso de dos estructuras, las que estamos excavando en este momento, que pueden haber pertenecido a espacios de habitación de estos indígenas de hace 2000 años, que se caracterizan por ser sedimentos muy carbonosos, producto de las combustiones, de los fuegos que hacían o bien para calentarse o para preparar los alimentos. Y esto viene acompañado de una importante cantidad de herramientas con las que procesaban estos alimentos “ declaró Chiavaza.

El ministro de Infraestructura, Mariano Pombo, resaltó la importancia de estos descubrimientos y aclaró que dentro de las condiciones de licitación estaba prevista la realización de tareas arqueológicas, dado que existían antecedentes que datan de la época en que se construyó la Casa de Gobierno.

“Un hallazgo de este tipo nos alegra y nos emociona al pensar que han podido detectarse restos pertenecientes a culturas que habitaban esta zona y que poseen más de 2000 años de antigüedad. Con respecto al avance de la obra, los trabajos seguirán ejecutándose tomando, como hasta ahora, todas las medidas del caso, para no dañar ningún resto arqueológico. Se seguirá trabajando en zonas aledañas y estimamos que no se producirán retrasos importantes en el plazo de ejecución del Memorial” sostuvo el funcionario.