Harán los arreglos necesarios en la escuela Capitán Candelaria
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica comenzará esta misma semana a reparar toda la instalación eléctrica y el sistema cloacal de la Escuela 1-213 Capitán Luis Candelaria, debido a que presentan inconvenientes que no permiten el dictado normal de clases en el establecimiento de Las Heras.
En este sentido, la Dirección de Mantenimiento de edificios escolares iniciará en los próximos días la refacción de todo el cableado de energía eléctrica, dado que está funcionando con algunos inconvenientes. Estos trabajos demandarán un tiempo aproximado de 20 días y tendrán una inversión que rondará los $150 mil, que serán financiados con fondos nacionales.
Luego, en una segunda etapa, prevista para el verano, se hará la reparación definitiva del lecho percolador y las cámaras sépticas. Se construirán nuevos espacios para decantar los líquidos cloacales, dado que los existentes se llenan con mucha rapidez. Al respecto, ya se está armando el proyecto para ejecutar los trabajos.
En una tercera instancia, se estudia la factibilidad de la futura construcción de un edificio nuevo. Sin embargo, el proyecto se encuentra en una etapa muy incipiente y no cuenta en la actualidad con financiamiento definido ni es priorizado aún por el área de programación educativa de la Dirección General de Escuelas.
“Estamos al tanto de todos los problemas que tiene la escuela y comenzaremos esta misma semana a solucionarlos. Arrancaremos con la reparación de todo el sistema eléctrico, y luego, en una segunda etapa, prevista para el verano, construiremos un nuevo lecho percolador y cámaras sépticas, para que la escuela no tenga más problemas en estos dos aspectos”, señaló el subdirector de Mantenimiento de Reparaciones de Escuelas, Emilio Pastorino.
Pastorino participó hoy, junto a directoras de línea de la Dirección General de Escuelas, en una reunión con un grupo de padres de la escuela Capitán Candelaria, quienes decidieron “tomar” el edificio lasherino en reclamo de “mejores condiciones edilicias”. Este hecho provocó la suspensión de clases por parte de los directivos y docentes, e incidió directamente en la instrucción de los más de 600 alumnos que componen hoy la matrícula.
La repentina “toma” y consiguiente suspensión de las actividades está prevista por 48 horas, según la decisión de los propios padres. Sin embargo, el objetivo de Infraestructura Social Básica es que las clases se retomen mañana martes, con el compromiso escrito de que los arreglos comiencen esta misma semana y se hagan desagotes periódicos de los pozos sépticos de la escuela. Esto, con el fin de que los sanitarios funcionen correctamente.
“Nuestro objetivo es que las clases se retomen mañana martes, dado que comenzaremos las reparaciones de fondo lo antes posible y hoy fueron desagotados otra vez los pozos para que los sanitarios puedan funcionar correctamente. El proyecto del edificio nuevo llevará mucho más tiempo concretarlo”, agregó Pastorino.