Hasta el 31 de agosto hay tiempo para adherir al Seguro Agrícola
Las boletas de pago para adherir al Seguro Agrícola temporada 2017-2018 están disponibles en el sitio de internet de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC): www.contingencias.mendoza.gov. ar. Los interesados podrán hacerlo sólo con número de CUIT. También podrán obtener las boletas en las delegaciones y centros receptores de la DACC.
Los contribuyentes que realicen el pago de la primera cuota y/o pago anual hasta el 31 de agosto tendrán la posibilidad de cancelar el total con 10% de descuento. Luego de la fecha límite, no habrá posibilidad de ingresar en el sistema.
Las compensaciones o indemnizaciones del nuevo sistema, en caso de que haya pérdidas por granizo y/o helada del 100%, serán de $10.000 de base para vid, frutales y hortalizas de verano y de $3.000 para cereales y forrajes.
Cultivo
|
Indemnización ($/ha al 100%)
|
Vid, frutales y hortalizas de verano
|
$10.000 (mínima)
|
Cereales para forraje
|
$3.000 (mínima)
|
Riesgo
|
Superficie compensable
por RUT
|
Costo por ha cultivada según zona
|
|
Granizo y heladas
|
Vid, frutales y hortalizas de verano
|
Valle de Uco y Norte
|
$480
|
Este
|
$600
|
||
Sur
|
$720
|
||
Granizo y heladas
|
Forrajes y cereales
|
Valle de Uco y Norte
|
$144
|
Este
|
$180
|
||
Sur
|
$216
|
Los productores que posean más de 20 hectáreas y hayan tenido comportamiento de pago de al menos dos campañas en los últimos cinco años podrán ingresar al Seguro Agrícola. Para los demás, las empresas aseguradoras ofrecerán seguros y complementos para resguardar su producción ante los riesgos de la helada y el granizo.
El nuevo sistema introduce la modalidad de protección por cultivo, a diferencia del anterior, que tomaba la totalidad de la producción. Es decir que si un productor posee cultivos de cerezas y vid y las heladas afectaron al 80% la producción de cerezas, el porcentaje no será ponderado en la superficie total.
Claves
- La Provincia será tomadora de un seguro colectivo.
- El sistema subsidiará el pago de los productores que posean hasta 20 hectáreas.
- Los productores que posean más de 20 hectáreas podrán ingresar si cumplieron con los pagos en las últimas dos campañas.
- La prestación de seguro contra riesgo estará a cargo de empresas privadas.
- Se tomarán los daños por cultivos y no por el total de la producción.
- Las indemnizaciones y los aportes están segmentado por zonas productivas.
- Los productores de más de 20 hectáreas podrán acceder a los servicios de las aseguradoras.
- El 31 de agosto de 2017 es la fecha límite para adherir al sistema.