Hay tiempo hasta el 31 de marzo para formar parte del programa IDR Incuba 2022


Esta nueva convocatoria incluirá capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para desarrollar emprendimientos de pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), informa que hay tiempo hasta el jueves 31 de marzo para inscribirse y formar parte del programa IDR Incuba 2022.   

Por séptimo año consecutivo, desde la cartera económica provincial se convoca a emprendedores interesados en participar en el programa que, como cada ciclo, provee capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permitan consolidar pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.  

“La iniciativa está orientada a quienes tengan una idea de proyecto y necesiten asesoramiento para poner en marcha o mejorar su negocio. Desde su inicio a la actualidad, hemos acompañado el proceso de consolidación de más de 400 pequeñas empresas de distintos departamentos de provincia”, destacaron desde el organismo dependiente de la cartera económica provincial.  

En este sentido, añadieron: “Se priorizan emprendimientos que se vinculen al rubro agroindustrial, de servicios al agro, la fabricación de equipamiento relacionado al servicio que prestan, nuevos desarrollos tecnológicos en TIC aplicados a agroindustrias, e iniciativas que consideren prioritario el triple impacto -social, ambiental y cultural- en su plan de negocio”.  

A su vez, desde la organización hicieron hincapié en que para este nuevo ciclo se tendrán en cuenta propuestas de negocio con integrantes que demuestren trabajo en equipo, con experiencias, conocimientos y habilidades complementarias para el desarrollo del emprendimiento.  

“Desde el programa IDR Incuba se acompaña toda iniciativa que traiga procesos de mejora, en lo productivo, lo comercial y lo logístico, de manera tal que se mejore la calidad de vida del productor y de la comunidad”, añadieron.  

Consultadas las autoridades de la institución sobre cómo se trabaja el programa, destacaron: “El IDR trabaja en red con varias organizaciones públicas y privadas que conforman una red de apoyo para encarar nuevas y atractivas herramientas para al ecosistema emprendedor. Este año se trabajará con una propuesta de capacitaciones en habilidades emprendedoras y asistencia financiera para que cada vez sean más los emprendedores que concreten su plan de negocios”.  

Sobre el programa   

El primer llamado que se realizó fue en 2016 y a la fecha la institución ha acompañado en el proceso de consolidación de proyectos agroindustriales, industriales, de servicios técnicos de aplicados al agro y TIC relacionadas al agro.   

Según detallaron desde el organismo, han participado más de 410 personas con proyectos oriundos de los departamentos de San Rafael, San Carlos, Tupungato, Tunuyán, General Alvear, Maipú, Lujan de Cuyo, Santa Rosa, Rivadavia, San Martín, Las Heras, Lavalle, Guaymallén, Godoy Cruz y Capital.  

Inscripciones  

Los interesados en sumarse a esta convocatoria podrán registrarse hasta el día 31 de marzo en este enlace: http://preincubacion.idr.org.ar/