Herramientas para desburocratizar trámites y facilitar la interacción con el Estado
El Gobierno de Mendoza firmó convenios con los colegios de Abogados, Notarial y de Ciencias Económicas con el objetivo de intercambiar datos, procesos y servicios, en el marco de la nueva Ley Orgánica de la Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público de Sociedades, Contratos Asociativos y Fideicomisos.
El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, firmó convenios de colaboración con los colegios de Abogados de las cuatro circunscripciones, el Colegio Notarial y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. La finalidad de estos acuerdos es incorporar a estas instituciones al Sistema Digital de Integrabilidad de Mendoza (EDI Mendoza).
El ministro Natalio Mema se refirió a que estas acciones de colaboración permiten el trabajo en conjunto entre la Dirección de Personas Jurídicas y los Colegios y Consejo Profesional. Y remarcó: “Ya se está implementando la desburocratización de trámites dispuesta por el cambio de Ley de Personas Jurídicas y Registro Público de Sociedades, Contratos Asociativos y Fideicomisos. Esto permite el intercambio y consumo de datos en un ámbito seguro, con el claro objetivo de simplificar procesos administrativos”.
Ya se está implementando la desburocratización de trámites dispuesta desde @MendozaGobierno a través del cambio de la Ley de Personas Jurídicas y Registro Público de Sociedades, con el claro objetivo de simplificar procesos administrativos ((sigue)) pic.twitter.com/nI5eRvQWUf
— Natalio Mema (@NatalioMema) December 4, 2024
Al finalizar el acto, el director de la Dirección de Personas Jurídicas, Sebastián G. Soneira, resaltó la importancia de esta articulación del Gobierno con los colegios profesionales, a quienes agradeció por su participación. “Este vínculo de colaboración permanente es fundamental para el desarrollo de un entorno digital eficiente y seguro, en el cual abogados, contadores y escribanos presenten de manera remota la totalidad de los trámites de las personas jurídicas, y también para que realicen las consultas on line de datos registrales de las mismas, entre otros importantes avances que se implementarán con la nueva ley orgánica”, concluyó.
Participaron en este encuentro el director general de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte; el director de Personas Jurídicas y Registro Público, Sebastián Soneira; el director de Informática y Comunicaciones, Maximiliamo Jaime; el presidente del Consejo de Ciencias Económicas, Julián Sadofschi, y el gerente Gerardo Salcedo; el presidente del Colegio Notarial, Luis Tonelli; los presidentes de abogados de la Primera Circunscripción, Sergio Molina; de la Segunda Circunscripción, Gonzalo Taboas; Lucas Massoni, de la Tercera Circunscripción, y Florencia Sar-Sar, de la Cuarta Circunscripción.