Hidráulica acondicionó más de 2 kilómetros del arroyo San Isidro


Los trabajos de mantenimiento aluvional se completaron en un mes. Se desembancó el cauce y se reforzaron las márgenes para proteger a los habitantes de los barrios ubicados cerca del arroyo.

La Dirección de Hidráulica completó los trabajos de acondicionamiento en el arroyo San Isidro ubicado en Las Heras. Durante 4 semanas se procedió al desembanque de más de 2.200 metros y con los materiales extraídos se reforzaron las márgenes del cauce.

Esta obra es una de las tantas que el personal de Hidráulica viene cumpliendo en el marco del operativo de mantenimiento aluvional en la provincia.

“Son trabajos fundamentales para proteger a la gente que vive en los barrios instalados en las márgenes del cauce porque es una zona de mucha actividad aluvional”, explicó el ingeniero Pablo Rodríguez, responsable del área técnica de Hidráulica.

Para las tareas de limpieza y conservación, se utilizaron una cargadora y una topadora e intervinieron dos maquinistas y un chofer. Es importante recordar que estas tareas de mantenimiento en el sistema primario de colectores aluvionales se hacen una vez al año.

El objetivo es que estén en condiciones operativas -hidráulicas y estructurales- para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional, lapso en el que se producen las tormentas estivales en Mendoza, es decir de noviembre a marzo.

El beneficio directo es la protección de las personas y sus bienes (infraestructura pública y privada) ante un evento de crecida aluvional en la zona.

Usos y recomendaciones

El cuidado de los cauces aluvionales secos es primordial para el saneamiento y armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para regado de la arboleda pública.

Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que después de una tormenta la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y genera inundaciones no previstas.

Por ello se recomienda:

  • No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
  • Mantener cauces limpios de basuras y escombros.
  • Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
  • Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.
Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus