Hidráulica avanza con trabajos de conservación y mantenimiento de cauces en Ugarteche
Las tareas de limpieza, desembanque y encauzamiento se realizan en el colector aluvional ubicado sobre la calle Cano y que escurre hacia el noreste. El objetivo es facilitar la llegada de los escurrimientos al Arroyo Carrizal.
El personal de la Dirección de Hidráulica cumple periódicamente con el operativo de defensa aluvional en la provincia y esta semana avanza con tareas de limpieza, desembarque y encauzamiento en Ugarteche.
Las tareas en este distrito se llevan adelante en el colector aluvional que está ubicado sobre la calle Cano y escurre hacia el noreste.
“El tramo afectado tiene una longitud de 2 kilómetros y el objetivo principal es incrementar la capacidad y facilitar la llegada de los escurrimientos al Arroyo Carrizal, que es el colector natural de la zona”, detalló el ingeniero Pablo Rodríguez, responsable del área técnica de Hidráulica.
El equipo afectado es una excavadora sobre oruga y un camión y en el operativo intervienen un maquinista y un chofer de maquinaria pesada. Asimismo, el material extraído se está utilizando para reforzar las márgenes del colector.
Las tareas de desembanque y limpieza permiten mejorar la funcionalidad de los cauces y prevenir su desborde, de modo de proteger las propiedades que se encuentran a su vera.
Por esta razón es importante recordar que las tareas de mantenimiento en el sistema primario de colectores aluvionales se hacen una vez al año.
El objetivo es que estén en condiciones operativas -hidráulicas y estructurales- para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional, lapso en el que se producen las tormentas estivales en Mendoza, es decir de noviembre a marzo.
El beneficio directo es la protección de las personas y sus bienes (infraestructura pública y privada) ante un evento de crecida aluvional en la zona.
Usos y recomendaciones
El cuidado de los cauces aluvionales secos es primordial para el saneamiento y armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para regado de la arboleda pública.
Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que después de una tormenta la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y genera inundaciones no previstas.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
