Hidráulica comenzó con las obras de protección aluvional en Barrancas
Se lleva adelante la limpieza y el desembanque del colector de la calle del Bajo. También se ejecutarán obras de desvío de las crecidas provenientes de la ruta Variante Palmira para disminuir los riesgos y los potenciales daños en esa zona de Maipú.
La Dirección de Hidráulica inició una serie de obras de suma importancia aluvional en la zona de Barracas, Maipú, en el marco del mantenimiento anual de colectores y cauces en la provincia.
En esta primera etapa, se llevará adelante la corrección de torrentes aguas abajo de las alcantarillas de la ruta nueva Variante Palmira que impactan en la zona. Esto se hará mediante la ejecución de un terraplén de desvío con dirección a sectores de laminación de crecidas.
También se contempla la limpieza y desembanque del colector aluvional del Bajo o de la calle del Bajo.
En este caso, el objetivo principal es evitar que la mayor parte de las crecidas transiten por calle La Florida para que, en cambio, se retengan en los pozos existentes en el terreno aguas arriba.
El detalle de los trabajos
En cuanto al desembanque del colector aluvional del Bajo, se estima un volumen estimado en la primera etapa de 4.000 m3.
El tramo comprende desde el puente sobre calle La Florida hasta la alcantarilla de Ruta Provincial 14. Se utilizarán en las tareas una cargadora frontal, una topadora D7 y camiones volcadores. El plazo de ejecución es aproximadamente de 30 días. En tanto, la construcción del terraplén de desvío se estima un volumen de material de 8.000 m3.
Para la ejecución de las tareas se utilizarán una cargadora frontal, una topadora D8, camiones volcadores y un camión regador. Se estima que la obra se extienda dos meses. El mismo plazo demandará la ejecución de las obras del terraplén de contención de crecidas aluvionales.
Es importante recordar que no se puede hacer ningún tipo de intervención que obstaculice el escurrimiento de caudales en un río. Cualquier persona que tenga dudas, consultas o reclamos debe ingresar aquí.
Otros medios de comunicación son el correo electrónico hidraulica@mendoza.gov.ar o los siguientes números telefónicos: 4492611 y 4492864.
El objetivo de los trabajos de la Dirección de Hidráulica es que los colectores estén operativos para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional. El beneficio directo es la protección de las personas y sus bienes -infraestructura pública y privada- ante una crecida aluvional en la zona.
Este cuidado es fundamental para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para riego del arbolado público.