Hidráulica realiza pruebas para verificar la hermeticidad del entubamiento del canal Civit


Funcionarios de la Dirección de Hidráulica, del Departamento General de Irrigación y de la empresa constructora Brizuela y Villafañe presenciaron los ensayos de presión que la firma ADS Tigre realizó para verificar las condiciones del caño que se colocó para entubar el Canal Civit.

El 19 de octubre, el Gobierno comenzó con los trabajos para de entubamiento de un tramo de 1200 metros del canal urbano, que va desde calle Tiburcio Benegas hasta Salvador Civit, en Godoy Cruz.

Luego de haberse colocado una tubería de baja presión de 1500mm de diámetro, por la que correrá un caudal de entre 0,8 a 1,8 m3, la empresa ADS Tigre, que tiene base en Brasil y que fue quien proveyó la cañería, realizó hoy las pruebas hidrófugas y de resistencia a la futura presión del agua.

Para esto, el ingeniero mexicano Antonio Velazco llegó a la provincia con un equipo especial que sirve para verificar mediante un sistema de presurización si existen fisuras en el entubamiento.

El proceso consiste en simular con aire el paso del agua para corroborar fugas. “En el caso de encontrar una o varias fallas la garantía que brinda la empresa incluye diferentes métodos de reparación, como por ejemplo el sellado por termofusión”, indicó el director de Hidráulica, Marcelo Toledo.

El equipo consta de un panel de control que posee tres mangueras que controlan tanto la presión interna de la tubería como también la de los dos tapones que se colocan a la entrada y a la salida del caño para mantener aislada la línea que luego se llena con aire y se presuriza.

“En caso de constatar escapes en las juntas de la tubería, contamos con todos los accesorios para repararla con el mismo material de que está hecha y así garantizar la hermeticidad interior”, explicó Velazco.

El tiempo de pruebas es de 8 horas según establecen las normas debido a la longitud y diámetro del tramo instalado.

Funcionarios de la Dirección de Hidráulica, acompañados por autoridades del Departamento General de Irrigación y por la empresa constructora Brizuela y Villafañe.