Homenaje a Claudio Martínez en el Frank Romero Day


Como parte de los homenajes a nuestros referentes culturales, anoche, en el Teatro Griego, se descubrió una placa en memoria del gran artista fallecido recientemente.

Es tiempo de Vendimia y los hacedores culturales cumplen con un rol fundamental, el de mostrarnos al país y al mundo desde nuestra identidad. Un hombre que, desde el teatro y en varias vendimias departamentales y nacionales, lo supo hacer, fue Claudio Martínez.

En la noche del viernes 4, antes del ensayo general de Milagro del vino nuevo, la ministra Nora Vicario, funcionarios de su cartera, un grupo de directores históricos de nuestra Fiesta Madre, familiares de Martínez y hacedores culturales descubrieron una placa en su honor en el Frank Romero Day.

Estuvieron presentes Augusto, hijo del artista; Sergio, su hermano y también referente cultural de la provincia; los directores históricos Héctor Moreno, Gloria Bratschi, Vilma Rúpolo, Guillermo Troncoso; Alejandro Scarpetta; el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, y un grupo de amigos y colegas del artista homenajeado.

“Eterno Claudio Martínez”

Entre sus primeros trabajos actorales se encuentra la participación en la Fiesta Nacional de la Vendimia 1987, denominada Mendoza, madre de vendimias, dirigida por Cristóbal Arnold. Llevó adelante una intensa trayectoria como actor, autor y director. Entre las obras en las que participó se encuentran Los compadritos (en el marco del ciclo del Teatro Nacional Cervantes), Postales argentinas, Juana de América, Matar a Lencinas y El clásico binomio.

En los últimos años se destacó por ser un gran impulsor de espectáculos infantiles como Barquito de papel, Abrapalabra, Cuento campamento, El club de los atrapasueños y La máquina de jugar. Paralelamente presentó sus espectáculos de humor, como El gordo motoneta, Puro amor, puro humor, Solterito y sin apuro, “Spoil-ando con humor, XXL, la medida del humor y Sex Symbol. Trabajó en la película Muere, monstruo, muere y en la miniserie El anticuario. Además, recientemente conducía el programa infantil Curiosas curiosidades, en LRA6 Radio Nacional.

Fue director de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2004 denominada Vendimia de nuevos soles. Trabajó en la dirección general de la edición 2021 de la fiesta en formato audiovisual. Además, tuvo a su cargo la dirección de fiestas departamentales en Godoy Cruz, San Carlos, Luján de Cuyo y San Martín. Fue docente de teatro en la Carrera de Artes del Espectáculo de la Universidad Nacional de Cuyo y en otros espacios. También dictó clases de Improvisación.

Claudio Martínez falleció el 7 de junio de 2021.