Hotel Potrerillos: el Gobierno extendió la licitación por pedido de los interesados


La elaboración de la propuesta turística, el proyecto arquitectónico y la documentación que demuestre trayectoria en la gestión hotelera -y es requisito del Gobierno- fueron los motivos por los que los interesados en concesionar el Hotel Potrerillos pidieron la extensión de los plazos de la licitación.

La venta de pliegos comenzó el 11 de noviembre del año pasado y hoy, 14 de enero, estaba prevista inicialmente la apertura de sobres, que se extendió al 14 de marzo. Y en estos 60 días permanecerá abierta la venta de pliegos.

El proceso de licitación del hotel Potrerillos fue impulsado por el Ejecutivo Provincial mediante un decreto del gobernador Celso Jaque, para elevar el tradicional hotel de montaña a categoría petit hotel 4 estrellas.

El pliego tiene un valor de $5000 y si bien han sido muchas las consultas hasta el momento se vendió uno solo. Por lo cual la prórroga permitirá que otros interesados realicen su oferta y así el gobierno podría elegir entre varias opciones.

Veinte años de concesión y trayectoria de los interesados

El Gobierno de Mendoza apunta a la recuperación y administración del tradicional hotel de montaña, que hoy permanece cerrado por incumplimientos del antiguo concesionario y que ni siquiera llegó a abrir.

A diferencia de otras licitaciones, ésta tiene como particularidades que el interesado será el que proponga el proyecto de desarrollo turístico, tanto para el hotel como para su entorno, que es parte de la propiedad. La concesión será de 20 años y, en ese lapso, el adjudicatario podrá presentar más de un proyecto de prestación de servicios, que además de la hotelería y la gastronomía se desarrollen allí actividades que enriquezcan la propuesta.

Pero inicialmente y en una primera etapa, el Ejecutivo persigue ponerlo nuevamente en funcionamiento, con la condición de mantener estándares de calidad de los servicios.

Desde su inauguración en 1942 este ícono de la hotelería se destacó por su riqueza patrimonial y la idea es que en el futuro inmediato sea un modelo de prestación de servicios turísticos en el perilago de Potrerillos, que resulte atractivo para los públicos local, nacional y extranjero.

Uno de los requisitos será el vinculado a los beneficios que dará al entorno en cuanto a la asociatividad con empresas locales y a la educación. Así es que se prevé la realización de pasantías, al estilo hotel-escuela, y la generación de puestos de trabajo.

En la valoración del proyecto cobran especial importancia los aspectos empresarios y el respaldo financiero, en definitiva la trayectoria que demuestre experiencia en la gestión hotelera. Esta condición estará plasmada en el primero de los dos sobres de la licitación, denominado antecedentes del proponente.

Una vez aceptado el sobre 1, se abrirá el segundo que contendrá el proyecto de desarrollo con aspectos ambientales y patrimoniales, y la propuesta de gestión turística.

Otras de las particularidades del pliego del hotel de Potrerillos es que el Estado se asocia al riesgo empresario. No habrá un canon fijo, sino que será un porcentaje variable de la facturación. Será de un 4 % del total de los Ingresos Brutos facturados.

La licitación anterior se realizó hace 9 años atrás y hace un poco más de 3 años caducó por falta de cumplimiento de las obras comprometidas por el concesionario, a tal punto que nunca abrió.

El actual proceso de licitación se enmarca en el ordenamiento del perilago, impulsado mediante la Comisión Provincial Perilago Potrerillos. Este organismo llamó al concurso para elaborar un proyecto de uso público que planifique la diversidad de actividades y estipule su futura ubicación.

El Gobierno apunta a desarrollar los proyectos económicos en el marco de esta visión que contempla aspectos ambientales y turísticos. En definitiva, un turismo sustentable con reconocimiento y jerarquización de la identidad paisajística.

A la calidad se le suma el otro eje: la conservación del entorno, teniendo en cuenta las condiciones naturales paisajísticas y ambientales. La visión al respecto es: un lago entre montañas, del cual puedan disfrutar todos y en forma ordenada, preservando sus condiciones naturales, con un histórico hotel ubicado en uno de los puntos más altos del perilago, en pleno funcionamiento y con servicios de alta calidad.

Venta de pliegos

Los pliegos se adquieren en la Dirección General de Compras y Suministros, situada en el primer piso ala Este de Casa de gobierno, Peltier, 611 de Ciudad. El horario de atención es de lunes a jueves de 8 a 16 y el trámite bancario para la compra del código tributario se realiza en el Banco Nación, cuyas ventanillas están abiertas hasta las 15.

Más información para la compra de pliegos en: (0261) 4492455, compras@mendoza.gov.ar, www.mendoza.gov.ar/compras.