Hoteleros y gastronómicos del país analizan en Mendoza políticas para el sector


El ministro de Turismo, Javier Espina, acompañó a las autoridades de FEHGRA y AEHGA (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Mendoza), en la reunión del Consejo realizada durante la mañana. Trataron temas más relevantes que conciernen al turismo y sus actividades.

Bajo el lema “La Gastronomía y Hotelería del País, en un solo lugar” inició la 195º reunión de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, en un importante hotel céntrico de Mendoza.

En el acto de apertura el presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi, sostuvo: “En estos días debatiremos todo lo que nos sucede en la actividad, los temas que no preocupan, sabemos que a través del trabajo, del diálogo, del debate y escuchándonos, encontraremos siempre las soluciones” y continuó “Es muy importante que Mendoza tenga un Ministerio de Turismo, siempre peleamos desde la actividad privada para que la actividad pública tenga un lugar muy fuerte dentro del funcionamiento de las estructuras provinciales”.

A su turno, el ministro Espina, agregó: “El turismo en Mendoza es la segunda actividad económica después de los hidrocarburos. Representa 8 puntos del Producto Bruto Geográfico directo y 7 puntos de indirecto, es decir que, tenemos un producto geográfico del 15% del turismo, convirtiéndose en una de la actividades económicas más dinámica en la provincia de Mendoza, en termino de generación de empleos, generación de recursos y es una de las actividades con mayor futuro en la provincia”.

Espina explicó que “queremos compartir con ustedes algo que creemos fundamental y es en lo que estamos trabajando desde el Ministerio de Turismo, y tiene que ver con tres ejes importantes del desarrollo del turismo, uno es la conectividad, otro la creación de nuevos circuitos, rutas y atractivos turísticos y por último la promoción turística del destino”.

Por su parte, la Subsecretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación Patricia Vismara señaló que “para el Gobierno Nacional el turismo es una actividad estratégica en la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo, redistributivo, que privilegia la producción y creación de trabajo decente como única forma de dignidad en un país moderno”.

Para finalizar, la subsecretaria de Promoción turística de la Nación destacó la importancia y el éxito del trabajo mancomunado entre todos los sectores para colocar al turismo en el lugar de privilegio que tiene hoy.

Acerca de FEHGRA

Desde 1941, la entidad empresaria representa a toda la industria de la hospitalidad Argentina. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo sustentable de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La institución agrupa a 50.000 establecimientos de todo el país, nucleados en 63 Filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades y 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo.