Hoy se celebra el Día del Bioquímico
El 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico, en honor al nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez, farmacéutico, doctor en Química y profesor de Química Analítica de Medicamentos.
En 1919, luego de una extensa exposición frente al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, se aprobó el proyecto presentado por el doctor Juan Antonio Sánchez y surgió así una nueva profesión: Bioquímica. Posteriormente, en una Asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961, se propuso establecer el Día del Bioquímico y se eligió la fecha del natalicio del Dr. Sánchez, el 15 de junio.
Suele sostenerse en los equipos de salud que al menos 70% de los diagnósticos están basados en algún estudio de laboratorio. Y resulta ya impensable imaginar un equipo sanitario sin la presencia de este profesional. Sin embargo, la representación social generalizada del bioquímico no hace honor a sus amplísimas y relevantes incumbencias, que han ido creciendo y desarrollándose en los últimos cinco decenios, para ocupar hoy un lugar central en los servicios de atención de la salud
La provincia de Mendoza cuenta con aproximadamente 550 profesionales bioquímicos, formando parte fundamental en los equipos interdisciplinarios del subsistema de gestión pública y OSEP. En general, las tareas son múltiples, como:
- En el área de salud, dedicados a la prevención, promoción, diagnóstico y pronóstico de enfermedades de distintas etiologías y en distintas especies.
- En el área de calidad, conformando equipos encargados de la evaluación e inocuidad de alimentos, aguas y medicamentos.
- En investigación básica y clínica.
- En la pericia y naturaleza de indicios y pruebas en casos judiciales.
- En el desarrollo de la industria, aportando valor en cada una de las fases de producción, control, logística y distribución.
- En docencia, conformando equipos de trabajo en numerosas y prestigiosas instituciones.
La bioquímica es una ciencia experimental en continuo desarrollo y evolución, que tiene un presente y un futuro prometedor, como base de la biotecnología, la biomedicina, la biorreparación y la terapia génica, y se constituye como faro y esperanza de los grandes retos que plantea el siglo XXI.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, junto con la Subsecretaría de Gestión Salud y el Departamento de Bioquímica de la Provincia, saludan en este día a todos los profesionales que ejercen su noble función en el quehacer de la sociedad mendocina.
