Hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana


El Ministerio de Salud, adhiere a esta celebración, desde el Banco de Leche Humana del Hospital Lagomaggiore (BLH), con actividades que promueven la donación de leche materna.

Esta fecha se propuso desde la Red Iberoamericana de Bancos de Leche Humana (IberBLH), que nuestro país integra como miembro fundador y en cuya red es protagonista el Banco del Lagomaggiore.

La idea nació para conmemorar la firma de la 'Carta de Brasilia 2005' por los países latinoamericanos junto a la UNICEF y OMS, en donde se rescataba la actividad fundamental de los Bancos de Leche Humana como ámbitos de la salud autorizados para manipular en forma segura la leche humana donada solidariamente y procesarla con estándares de calidad en favor de los bebés prematuros de alto riesgo.

Entre las actividades para conmemorar esta fecha se realizará una reunión operativa, el miércoles 21, de las Coordinadores de la Red de Leche Humana con los representantes del actual Centro de Lactancia Materna y Centro de Recolección de Leche Humana del Paroissien y de los próximos a habilitarse: Notti, Perrupato, Virgen de la Misericordia de OSEP, Schestakow de, Ramón Carrillo y Scaravelli.

Así como el 22, un encuentro entre representantes del BLH y los docentes de los Jardines Maternales que operan en el estado Provincial y Sergio Ink, director de los SEOS. Con el objetivo de la formación y capacitación de los docentes de esos ámbitos con los contenidos de lactancia materna  y la promoción de la donación.

En tanto el viernes 23, a las 10.30, en el Aula Magna del Hospital Lagomaggiore se realizará la entrega de certificados que acreditan a las madres y sus hijos donantes, con la presencia de la madrina del BLH, Mariana Bosco, autoridades del Hospital y de la Dirección Provincial Materno Infantil y del Rotary Club Mendoza Los Cerros

Banco de Leche de Mendoza

Se inauguró en julio de 2011 y desde entonces ha trabajado en la concreción de sus principales objetivos que son: disminuir la mortalidad infantil en la provincia (en 2011, 2012 y 2013 hubo una disminución de la Tasa de Mortalidad Infantil -TMI- por debajo de un dígito= 9,6°7°°, 9,3°/°° y 9,6°/°°), incrementar el uso de leche humana hasta casi el 90% en la alimentación de los recién nacidos de alto riesgo internados en Neonatología del Lagomaggiore versus las fórmulas artificiales (de alto costo, baja tolerancia y sin propiedades antinfecciosas). Así como disminuir las enfermedades prevalentes de los bebes prematuros en un 10%, como la enterocolitis necrotizante y sepsis.

El año pasado además, el BLH logró el Certificado de Calidad ISO 9001/2008, que lo coloca como el único que posee esa distinción en el país y unos de los 5 en la Red IberBLH.

Actualmente la cartera sanitaria está trabajando en desarrollar los Centros de Lactancia Materna (CLM) y Centros de Recolección de Leche Humana (CRLH) en distintos puntos estratégicos de la Provincia. Lo cual permitirá la recolección de mayor cantidad de leche donada y de esta manera el BLH del Lagomaggiore pueda pasteurizarla y distribuirla a todos los bebés de riesgo.