Hoy se encienden las cajas lumínicas en el Parque San Martín
Esta noche, a partir de las 21, en los Caballitos de Marly del Parque General San Martín, se podrá apreciar la imagen que promociona la Fiesta Nacional de la Vendimia representado mediante cajas lumínicas.
Desde hoy mendocinos y visitantes podrán admirar las cajas lumínicas de los Caballitos de Marly, un recurso escenográfico patrimonio de la Provincia y que nos identifica en el mundo y que nació hace décadas en la Fiesta de la Vendimia.
Historia de cajas lumínicas
El inicio de las cajas lumínicas fue en la “Vendimia Mágica” (1969) y el “Viñador Celeste” (1970) dirigidas por Eduardo Hualpa, cuando se pintaron las primeras lámparas para crear un impacto lumínico- escenográfico a cargo de Jorge Iñarra Iraegui y Lidio Gonzalez Werten.
Sin embargo el fuerte impacto visual fue en la “Vendimia de Cristal” (1971) dirigida por el poeta Abelardo Vázquez. En esa ocasión el piso del escenario en resina translúcida es iluminado en su interior y la escenografía contaba con grandes pantallas en cajas lumínicas.
En la “Vendimia de América” (1972) y “Vendimia fantástica” (1973) ambas con dirección de Abelardo Vázquez, toman una dimensión jamás vista en espectáculos populares.
Este trabajo artesanal identifica la Fiesta de la Vendimia, tanto departamentales como la central. Mendoza, lugar donde fue creada, orgullo de los mendocinos.
Desarrollo constructivo de la caja lumínica
Estas se construyen respetando los siguientes pasos:
1 – Sobre madera de chapadur se pinta la base de color blanca,
2- El dibujo diseñado se traslada a los chapones.
3 -Los chapones con el dibujo trasladado se le realiza un bastidor y sobre la línea del dibujo se va colocando costillas de chapur, estas son cintas de la madera de 0,25 cm de alto x 3,05 de largo, que se sostienen con tacos de madera de álamo clavados a la base.
4 – Se pintan las lámparas según color correspondiente al dibujo.
5 – Se cablea toda la caja según efecto y colocan las lámparas.
6 – Conectar a la consola, con las secuencias de efectos.
7 – Bajo la dirección de un técnico, estas son operadas para su encendido.