Hoy se presentó la Tecnicatura Superior en Danzas
Un sueño de años condensa en la decisión de crear una tecnicatura pública de la disciplina en nuestra provincia. Esta formación académica en danza significa un salto cualitativo de gran importancia.
Esta mañana en el cuarto piso de Casa de Gobierno se llevó a cabo la presentación de la Tecnicatura Superior en Danzas. Con una duración de dos años y medio, se hizo hincapié en la importancia de la implementación de esta instancia de educación superior y pública para la danza, como herramienta fundamental para la profesionalización de la disciplina.
Asimismo, se recalcó la decisión de que Santa Rosa sea la sede de esta Tecnicatura, tanto como una acción concreta de la política de federalización como por la generación de igualdad de oportunidades.
Hasta el momento Mendoza no contaba con la posibilidad de perfeccionarse en el arte del movimiento en el nivel terciario estatal. La danza es un modo de expresión y comunicación entre los pueblos y reflejo de su identidad.
En la presentación estuvieron el secretario de Cultura, Ricardo Scollo; el intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado, y el subsecretario de Planeamiento de la Calidad Educativa, Luis Rodolfo Rodríguez.
Participaron destacados profesionales de la danza de vasta trayectoria en la provincia. La coreógrafa Vilma Rúpulo señaló que “se trata de puntapié inicial para una serie de descubrimientos y de toma de conciencia de lo importante que es la profesionalización de la disciplina. Estoy muy emocionada por el hecho de que el Estado se involucre en este tipo de decisiones, resultado del trabajo y esfuerzo de muchos años. Y especialmente de que sea en el Este donde hay una raíz muy fuerte. Es una actitud de futuro que no sea todo en el centro de Mendoza, estoy muy contenta con esta época que estamos viviendo en nuestro país y por este tipo de decisiones”.
Por su parte, Guillermo Mendoza destacó: “Siempre hemos bregado por la profesionalización de la danza. En lo cultural se trata de un gran aporte y nos abre muchas puertas a nosotros los bailarines. Es el primer paso para lograr una carrera de grado de danza en la Universidad”.
Al finalizar el acto protocolar y a modo de celebración del “Día Internacional de la Danza” se realizó un espectáculo artístico que contó con la participación del Ballet Raíces Argentinas de Costa de Araujo, Lavalle; la pareja de tango conformada por Paola Valdivia y Javier Jofré. Y para el cierre, la actuación del campeón argentino de malambo Cosquín 2011, Lucas Palacio.
Esta instancia formativa busca la profesionalización de la danza abordando un espacio curricular específico donde la formación metódica, junto con el dominio de la práctica y la formación general, permitirá al Técnico Superior en Danzas tener un muy buen desempeño artístico con sólidas bases que le permitirán, en un futuro, completar sus conocimientos con los específicos de las áreas pedagógicas que requiere un Profesorado de grado como el que ofrece la Universidad.
El Secretario de Cultura, Ricardo Scollo, asumió el compromiso de gestionar la carrera ante los hacedores culturales que durante largos años reclamaron para la danza este espacio académico, que da igualdad de oportunidades a todos los mendocinos para acceder a los bienes y servicios culturales.
En una tarea conjunta con la Dirección General de Escuelas, se dio aprobación a la carrera Tecnicatura Superior en Danzas con orientación en Danza Jazz o Danza Folklórica y Tango, a partir del ciclo lectivo 2011 y cuyo plan de estudios será responsabilidad del Instituto de Educación Superior Nº 9-028 del departamento de Santa Rosa.
La implementación de la carrera responde así a la necesidad de formar un profesional con habilidad y creatividad como bailarín y también como ayudante de proyectos coreográficos de danzas, que promuevan la difusión del arte y la cultura local y regional. La Tecnicatura permitirá además crear nuevos puestos de trabajo para profesores de danza. Asimismo, su asentamiento en el departamento de Santa Rosa, responde a una política de descentralización y federalización cultural, generando en el Este provincial un nuevo polo educativo-cultural.
Para obtener más información comunicarse a la siguiente dirección de correo electrónico: desuperior@mendoza.gov.ar