Imperdible agenda para el primer finde de mayo
Una gran variedad de actividades habrá este finde para disfrutar en Mendoza. Entre las propuestas destacadas se encuentran el concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la inauguración de la muestra Entre lo humano y lo divino, en el ECA Eliana Molinelli y El viaje de la Principita, en el Le Parc, para divertirse en familia, entre otras presentaciones.
Desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, ofrecemos esta agenda de acciones culturales que se llevarán a cabo este primer fin de semana de mayo.
Viernes 3
A las 20, quedará inaugurada Entre lo humano y lo divino, una muestra de Marcelo Andrade. En la exposición se presenta una selección de obras que exploran la relación entre lo terrenal y lo trascendental, a través de la representación artística.
Obras en pequeño, mediano y gran formato reflejan la dualidad entre lo humano y lo divino, explorando temas como la espiritualidad, la religión, la mitología y la conexión entre el ser humano y lo sagrado, mediante pinturas realistas que retratan escenas mitológicas y miradas con tintes religiosos, ofreciendo una amplia gama de interpretaciones.
La entrada es libre y gratuita, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
A las 21.30, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo de Ciudad) será la función despedida de AIRE: solo el humor podrá salvarnos. Francisco Javier Carrasco Monterichard y Francisco Santiago Molina presentan esta comedia que narra la historia de Radio Show, una emisora que está a punto de caerse y desaparecer por falta de recursos.
AIRE es una comedia dinámica, delirante y muy divertida. Es la historia de Radio Show una emisora que al igual que su dial de cuatro cifras está a punto de caerse y desaparecer por falta de recursos. Pero nuestro protagonista, Santiago, no está dispuesto a perder la batalla, sus ganas de seguir intentando cambiar la realidad de los demás a través del humor serán la manera de luchar siempre con una sonrisa en la cara, y en el micrófono, para su reducida audiencia.
La entrada tiene un valor de $5.000, obra para mayores de 16 años.
Por su parte, también a las 21.30, en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) subirá a escena El loco y la camisa. La multipremiada comedia de Nelson Valente vuelve en su reestreno 2024 con nuevo elenco y dirección.
La obra condensa momentos tan hilarantes como solemnes y es capaz de tocar, inteligentemente, temas tan complejos como la mentira, la locura, la violencia, la opresión, los micromachismos, la familia, la costumbre de lo impuesto y el estigma de la alteridad.
La entrada general tiene un valor de $4.000, disponible en www.entradaweb.com.ar
Sábado 4
A las 21, la Orquesta Filarmónica de Mendoza se presentará en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). La agrupación musical ofrecerá un concierto interpretando a Sergei Prokofiev y Richard Strauss, bajo la dirección de Pablo Herrero Pondal.
La formación interpretará la Suite Nº1 del Ballet La Cenicienta, Op. 107 de Sergei Prokofiev; y Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Op. 28.
Las entradas costarán $2.500 y pueden adquirirse por www.entradaweb.com.ar o en la boletería del teatro.
Domingo 5
A las 17.30, será el turno de El viaje de la Principita, la obra infantil de Lucía Castellino. Será una experiencia llena de risas, canciones y magia para toda la familia. A cargo de Indarwin Teatro, en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Un espectáculo lleno de coreografías y actuaciones que permiten que la imaginación vuele a los lugares menos pensados, para descubrir la magia que todos llevamos dentro.
Las entradas costarán $2.500 y pueden adquirirse por www.entradaweb.com.ar
A las 20.30, será la Apertura del Festival de Otoño Adicora XX Edición en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad) con la consigna de abordar obras de compositores mendocinos.
El Festival de Otoño es un festival de coros organizado por Adicora (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, filial Mendoza) y es una oportunidad única para los coros mendocinos ya que muestran todo el esfuerzo y dedicación en sus ensayos para unirse en un canto colectivo.
Además se dará una distinción como Socia honorífica y destacada a Ana María Carolis, directora coral y pionera en coros escolares.
La entrada es gratuita y debe retirarse en la boletería del teatro.
GALERÍA