Importantes obras en General Alvear avanzan a buen ritmo


El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía trabaja en conjunto con el Municipio de General Alvear para ejecutar proyectos muy esperados por la comunidad alvearense.

Tanto el Matadero Municipal como la Casa de la Cultura y las pavimentaciones para los barrios Alimentación, Cristo Rey Santa Cruz Oeste, Puel Mapú de Bowen y CEC se encuentran enmarcados en el Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Este plan permite la transferencia de fondos en contrapartida de la realización de obras con fuerte impacto local como mantenimiento y mejora de la traza vial, remodelación de plazas departamentales y ampliación de conexiones de servicios básicos, entre otras.

Matadero Municipal

La ampliación del matadero municipal es una demanda histórica de los productores de ganado del Sur provincial. La obra permitirá el agregado de valor a la producción, garantizará la calidad sanitaria de los productos, alcanzará mejores niveles de ganancia y en consecuencia mejorará la calidad de vida de las familias puesteras.

Los trabajos generales de ampliación poseen un avance que supera el 90%. Al respecto, Víctor Álvarez, secretario de Obras y Servicios Públicos de General Alvear, explicó: “Las tareas de construcción de la cámara frigorífica y los corrales están completamente terminadas. Estamos pintando las oficinas administrativas y esperando la colocación de los elementos sanitarios en baños y vestuarios del personal. Estimamos que, para la primera semana de octubre, se encuentren completamente finalizados los trabajos. A partir de ese momento, comenzaran las capacitaciones de los 16 empleados que se desempeñaran en el matadero”.

Las tareas en el establecimiento permitirán, además, ahorrar costos logísticos a los productores, ya que se podrán faenar 60 cabezas por día y de esta forma evitarán trasladar los animales a San Rafael o Rivadavia.

El proyecto ayudará a completar el ciclo productivo a los puesteros y significará la eliminación de los intermediarios que operan en la cadena de comercialización impidiendo el desarrollo del sector productivo y dificultando el acceso de los alimentos a la población.

Casa de la Cultura

El edificio ubicado en la cuadra 5 de la Avenida Alvear Oeste fue construido en 1946 cuando empezó a funcionar como el Cine Teatro Alvear. Su refacción se encuentra superando el 40% de ejecución de obra.

Las tareas consisten en la construcción de un microcine con capacidad aproximada de 150 personas, una sala principal para 600 espectadores y la refacción integral de camarines, baños, sistemas de calefacción y refrigeración, pisos y techos.

Pavimentaciones varias

Más de $12 millones rubricó la Provincia, a través de un convenio PIM para pavimentar calles varias de los barrios Alimentación, Cristo Rey Santa Cruz Oeste, Puel Mapú de Bowen y CEC en el departamento del Sur mendocino.

Las tareas de recomposición de caminos es vital para generar a los usuarios condiciones seguras de transitabilidad, facilitar el vínculo entre áreas productivas y centros urbanos y permitir el arribo a escuelas y centros de salud.