Impulsan acciones para promocionar el trabajo de empresas sociales
El ministro Cristián Bassin y funcionarios del área de Economía Social se reunieron con referentes de empresas sociales para acordar acciones de promoción del sector.
Estuvieron en el encuentro representantes de Xinca, Proyecto de Luz, Reciclar, Más ambiente y Reutilizar. En el encuentro se trataron temas como sustentabilidad, costos, capacitación, inclusión laboral, mayor visibilidad.
Las empresas sociales no solo se enfocan en el lucro obtenido de su actividad comercial sino que entre sus objetivos está el cuidado del medioambiente y la inclusión social.
Al respecto, Bassin señaló: “El encuentro de hoy se fundamentó en la idea de comenzar un trabajo articulado entre las personas que trabajan en empresas sociales para conformar un consejo o una cámara y de esta manera se puedan sumar otros trabajadores”.
“El objetivo es fortalecer el tema de la responsabilidad social, la solidaridad, que otras empresas no tienen. Queremos dar el puntapie inicial para lograr una acción que beneficie a sectores vulnerables y fortalezca a personas que lo necesiten”, subrayó el ministro. Desde el ministerio queremos empoderarlas y estar presentes donde más necesidad haya, ya que son proyectos que requieren de mucho esfuerzo y quieren hacer mucho por la sociedad”.
En tanto, Daniela Rúfolo, a cargo del área de responsabilidad social del ministerio, manifestó que ante la ausencia de una legislación específica sobre el modelo de empresa social resulta vital coordinar acciones y promover nuevos espacios que permitan otorgar mayor legitimidad al sector.
En este sentido expresó: “La idea es generar un espacio de representación común que reúna a las empresas sociales de toda la provincia con el fin de mejorar el intercambio de información entre los distintos proyectos, buscar beneficios y nuevas herramientas de financiamientos que mejoren el funcionamiento de todo el sector”.
Por último, Ezequiel Gatti, representante de Xinca, manifestó: “El concepto común de empresa social es el que nos reúne a todos nosotros y por ello buscamos un marco que nos reúna y nos brinde sostenibilidad. Esta mañana logramos avanzar en algunos aspectos, sobre todo en la definición de la dirección que queremos ir para empezar a trabajar. Mendoza siempre ha sido pionera en este tipo de empresas y creo que ha llegado el momento de brindar un marco legal para lograr que sean competitivas y sustentables”.