Se inaugura una muestra en reconocimiento al aporte cultural de Juan Augusto Brugiavini
El arquitecto Juan Brugiavini (1929- 2023) fue además un fotógrafo especializado en temas patrimoniales. Su obra integral en distintos formatos y soportes constituye un legado patrimonial de inmenso valor tanto arquitectónico como artístico.
El jueves 21, a las 20, la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, presentará la exposición Juan Augusto Brugiavini, la permanente construcción del oficio. Será en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel, Emilio Civit 348 de la Ciudad de Mendoza.
La muestra es el cierre del ciclo Patrimonio Natural y Cultural Argentino 2024, que se desarrolló entre octubre y noviembre en Mendoza. Durante este mes, cada espacio dependiente de la Subsecretaría de Cultura impulsó acciones para promover la difusión de su patrimonio y de quienes han sido hacedores en la provincia.
El arquitecto Juan Brugiavini (1929-2023) fue además un fotógrafo especializado en temas patrimoniales. En las últimas décadas expuso su trabajo en el Museo del Área Fundacional de Mendoza, en el Colegio de Arquitectos de Mendoza y en el Hotel Intercontinental, entre otros. Su obra integral en distintos formatos y soportes constituye un legado patrimonial de inmenso valor tanto arquitectónico como artístico.
Exhibió fotografías de objetos, edificios y sitios patrimoniales de viajes por Europa y Latinoamérica. Por otro lado, su trayectoria profesional fue reconocida en diversos homenajes realizados en 2018 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza y en el MDA.
Sobre la muestra que se inaugura en la Mansión Stoppel
La muestra se estructura en tres ejes temáticos que permiten un abordaje de su persona, tanto desde la arquitectura como desde la fotografía. Esta aproximación nos lleva a descubrir no solo al arquitecto representativo, prolífico y reconocido, sino que también nos muestra a un gran constructor del oficio. Y en esta trama se descubre también a un incansable caminante y tejedor de relaciones.
La serie Brasilia, con tomas fotográficas realizadas por Brugiavini durante uno de sus primeros viajes, en ocasión de la construcción de los edificios de la nueva capital de Brasil. La serie Desierto, con imágenes de sus últimos safaris fotográficos en Lavalle, donde capturó escenas en las capillas y poblados del secano mendocino.
Finalmente, la serie Representación, donde sobresalen dibujos y croquis a mano alzada, perpetuados a través de la propia fotografía de sus láminas y de su obra construida dentro de los lenguajes arquitectónicos de mediados de siglo XX.
Para reflexionar sobre su obra y su legado participarán en la inauguración el fotógrafo Marcelo Piazzoli, el arquitecto Ricardo Herce (San Juan) y el arquitecto Felipe Fiorentini (Mendoza), discípulos y colegas de Brugiavini.
Datos biográficos
Juan Augusto Brugiavini nació en Mendoza en julio de 1929. Arquitecto, docente y fotógrafo, se formó en un ámbito ligado a la construcción, ya que tanto su padre como su hermano se dedicaban a esa actividad. Estudió arquitectura en San Juan. Recibió su título en 1958 y fue uno de los primeros egresados de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, por ese entonces dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fue docente en la Universidad de Mendoza y también en la Universidad Nacional de San Juan. Recibió varias distinciones tanto académicas como por su trayectoria profesional. En 1995 fue designado Profesor Extraordinario Honorario por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan y, en 2005, el Consejo Superior de la Universidad de Mendoza lo nombró Profesor Emérito. En 2016 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mendoza y, en el marco del 50° aniversario de la Universidad Nacional de San Juan (1973-2023), se lo distinguió como una de las personalidades de la institución por sus aportes metodológicos, teóricos, proyectuales y edilicios.
Su obra integral en distintos formatos y soportes constituye un legado patrimonial de inmenso valor tanto arquitectónico como artístico.
Ficha técnica de la Muestra fotográfica
Juan Augusto Brugiavini, la permanente construcción del oficio
Apertura: 21 de noviembre, a las 20.
Lugar: Mansión Stoppel-Museo Carlos Alonso. Espacio B (SUM). Emilio Civit 348. Ciudad.
Organiza: Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Subsecretaría de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE. Gobierno de Mendoza
Expositores apertura: Marcelo Piazzoli, Ricardo Herce y Felipe Fiorentini.
Curaduría: Silvia Sallustro, Mercedes Castro y María Luisa Daibes.
Edición video: Ana Abdala y Graciela Moretti.
Montaje: Leonardo Pedra.
Enmarcado de obras: Ana Paula Paz.