Inauguraron en San Martín el nuevo edificio de la escuela Fidel López
El Gobernador Celso Jaque, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el Ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, el Director General de Escuelas, Carlos López Puelles, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, entre otras autoridades, inauguraron hoy viernes el nuevo edificio de la escuela 1-331 Vicente Fidel López, ubicado en el carril Santamarina s/n del distrito de Nueva California, San Martín.
La escuela Fidel López solía funcionar en un precario edificio, que no era seguro debido a problemas en su estructura, por lo que desde el gobierno se resolvió la construcción de una nueva institución educativa, que se encuentra lindante al viejo edificio.
Al respecto, el Gobernador Jaque expresó: “Es verdad que ahora tienen un edificio nuevo. Pero también hay que agradecer a aquellos que hicieron posible que alguna vez se construyera el antiguo inmueble, ese que dio inicio a todo. Gracias a ellos. Porque ahora dimos un paso más positivo aún: el de la escuela nueva. Hoy solucionamos otro de los históricos problemas edilicios que teníamos en las escuelas desde hace muchos años”
Ante unas 400 personas, el mandatario también resaltó “Esto es una muestra de que para este gobierno no hay mendocinos de primera y de segunda. Es una señal de que estamos muy comprometidos con la educación, desde el principio”.
Por su parte, Sileoni no dejó pasar la oportunidad para “reconocer que siempre es un regocijo volver a Mendoza para inaugurar una escuela, más allá de que se haya construido con fondos provinciales. Porque no importa de dónde salgan los fondos; lo que interesa es que esta provincia y la Nación trabajan siempre codo a codo por la educación de la población. Tuvimos, en todo momento, el mismo objetivo: priorizar la educación por sobre muchos otros aspectos. Felicitaciones Mendoza por este nuevo logro”.
En tanto que el ministro Francisco Pérez se mostró “muy feliz por inaugurar una nueva escuela en mi querido San Martín”. Y enseguida acotó: “Hace poco más de tres meses inauguramos la secundaria en Nueva California, un lugar donde nunca contaron con una intervención del Estado en educación como lo ha hecho este gobierno. Saldamos otra deuda histórica con el pueblo. Esto se suma a los trabajos que hemos hecho en la ruta 34, la calle Bali y el carril Chimbas, para que haya igualdad de oportunidades para todos”.
El director general de Escuelas remarcó la importancia de contar con un nuevo establecimiento educativo en la provincia, “lo que demuestra el compromiso que tuvo y tiene este gobierno con la educación de los mendocinos. Porque no puede existir una educación de calidad si los edificios no son dignos. Espero que disfruten mucho este edificio y que lo cuiden, como también les pido que cuiden y respeten a los docentes”.
La flamante obra beneficia la escolaridad de 250 alumnos de Nueva California y sus alrededores y se trata de la construcción de 1.480 metros cuadrados. Los trabajos, cuyo presupuesto oficial total ascendió a $4.750.000, fueron ejecutados por la empresa BGP SA y supervisados por la Subsecretaria de Infraestructura Educativa.
La construcción se basó en la utilización de un sistema de premoldeado de cemento, siendo la primera escuela primaria que se edificó así en la provincia, cuya finalidad es la agilización de los trabajos con una mayor eficacia en el tiempo.
Detalles de las obras realizadas
- Área pedagógica: Siete aulas comunes, Taller Multipropósito, Biblioteca, Laboratorio de Informática, Playón deportivo, tres patios de juegos clasificados por edades y patio de formación. Además, dos salas de Nivel Inicial (4 y 5 años).
- Área de gestión, administración y apoyo: Dirección, Secretaría, Administración y archivo y Sala de docentes.
- Área de servicios: Dos sanitarios de Nivel Inicial, dos grupos sanitarios para alumnos divididos por sexo, dos grupos sanitarios para discapacitados, un sanitario para docentes, sanitario para no docente, Depósito, Sala de máquinas y Cocina.