Inauguraron la nueva escuela 1-743 de Colonia Bombal


El gobernador Celso Jaque, el director General de Escuelas, Carlos López Puelles, y el intendente Alejandro Bermejo inauguraron hoy el edificio de la escuela 1-743 de Colonia Bombal, Maipú, que forma parte del grupo de seis establecimientos donde el gobierno cortará las cintas (una por día) durante la primera semana de marzo.

La ceremonia protocolar, que contó con una singular emoción para los presentes, se realizó en el flamante edificio, situado en la calle San Martín s/n, del distrito Rodeo del Medio.

La escuela fue esperada durante 13 años por la comunidad de la zona y ahora albergará a más de 350 alumnos de nivel primario, y descomprimirá la matrícula de las escuelas Remedios Escalada y Clodomiro Giménez, que en la actualidad están colapsadas.

Al acto también asistieron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán, los ministros de Seguridad, Carlos Aranda, y de Hacienda, Adrián Cerroni, y los subsecretarios de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, de Educación, José Rivas, y de Planeamiento Educativo, Luis Rodríguez, entre otras autoridades.

Ante unas 500 personas, el gobernador Jaque señaló que “agradezco la enorme paciencia que han tenido los padres y alumnos de esta escuela. Trece años es mucho tiempo. Ahora tienen edificio y escuela nuevos. Espero que puedan darle su propia impronta”.

“Estamos resolviendo olvidos e inequidades de mucho tiempo atrás. No vamos a pasar por la gobernación por pasar; hay que estar donde la población más lo necesita, ya sea cerca o lejos de la Casa de Gobierno”, cerró el mandatario en su discurso.

Por su parte, López Puelles dijo: “hoy volvemos a crear una escuela y es muy emocionante. Ahora podemos mirar a la cara a los padres y alumnos y decirles que el sueño de 13 años está cumplido”. Y agregó: “Estamos transformando el sistema educativo de la provincia y los docentes saben de qué estoy hablando”.

El ministro Pérez, en el mismo sentido, resaltó “la decisión política del gobernador Jaque para jerarquizar la educación provincial a través de edificios dignos de ser habitados. Esta escuela descomprimirá las matrículas de la Remedios Escalada y Clodomiro Giménez. En Maipú se han invertido más de $15 millones en construcciones y reparaciones de escuelas. Quiero agradecer en este momento a Guillermo Carmona y a Infraestructura Educativa”.

En tanto que el intendente Bermejo reconoció “el trabajo del gobierno de Celso Jaque para solucionar un reclamo de muchos años, con una escuela que es un lujo. Se ha hecho mucho por la educación de Maipú. Veo los diarios y dice que la oposición hizo más escuelas; no es cierto porque en Maipú sólo hicieron una”.

Por último, la directora del establecimiento maipucino, Sonia Poblete, dijo: “Cuando nuestra escuela era sólo una esperanza, este gobierno nos escuchó y hoy tenemos un nuevo edificio que nos llena de orgullo. Gracias por construir y entregarnos un espacio de luz para esta comunidad que tanto esperó por este sueño. Ahora les pido a mis alumnos que cuiden la escuela como si fuese su casa”.

Detalles de obra realizada

La obra comprende la construcción de 1.730 metros cuadrados, lo que demandó una inversión oficial de $4.600.000. Fue financiada con fondos nacionales, a través del programa Más Escuelas.

Los trabajos, que se extendieron durante 14 meses, fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Aquapark SA.

Se realizó la construcción de un acceso principal y acceso comunitario al SUM, galerías cubiertas y semicubiertas, gobierno con secretaría, dirección, gabinete psicopedagógico, sala de docentes y baños para docentes y discapacitados.

Además, se edificó un SUM-comedor con cocina y depósito, dos grupos sanitarios, siete aulas comunes, dos salas de nivel inicial, un centro de recursos y producción de medios, taller multipropósito, sala de informática, laboratorio de ciencias, playón deportivo y patios de expansión y formación.