Inauguraron nuevas instalaciones en un hogar de Remar


Se concreta así una ampliación del hogar para varones que la asociación tiene en el departamento de Las Heras y por el cual recibe asistencia de Desarrollo Social.

El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, recorrió junto al intendente de Las Heras, Daniel Orozco, las nuevas instalaciones de la ampliación que la Asociación REMAR posee en calle Dorrego de Las Heras.

A partir de ahora, el predio que tiene 2.500 metros cuadrados,  cuenta con un nuevo salón, una habitación con 24 camas y un baño con duchas y artefactos sanitarios.

La asociación Remar aborda a personas con distintas problemáticas que van desde consumo de sustancias a personas en situación de calle. Mediante un convenio firmado con la asociación, la provincia realiza un desembolso económico por plaza que se ocupe y que cubre las cuatro comidas diarias.

Consultado al respecto, Alejandro Verón sostuvo: “Nosotros comenzamos hace bastante tiempo a trabajar con la Asociación, en aquel momento fue para alojar a la gente en situación de calle y poco a poco, el trabajo fue dando sus frutos, no solo con Remar, sino con la Municipalidad de Las Heras. En este lugar, se fue construyendo una cocina, se amplió el salón, y ahora se logró una segunda planta gracias a la colaboración de las personas albergadas que pusieron su mano de obra”.

Asimismo, el subsecretario señaló: “Cuando hablamos de asistir a las personas en situación de vulnerabilidad, no es solamente darles un techo y un plato de comida, sino brindarles un empuje, un norte, un acompañamiento en el cual vean la vida de otra manera. Este trabajo conjunto ha dado resultados muy buenos, ya que más de la mitad de los jóvenes que ingresan acá, salen con trabajo o vuelven a re-vincularse con sus familias. Esto es sumamente positivo si hablamos de cambiar cuestiones de fondo, es decir, no sólo trabajar en la inmediatez, sino dejar pilares para adelante y ojalá podamos seguir trabajando en este sentido”.

Asimismo, el director provincial de Remar, Ariel Lazare, subrayó: “Esto es resultado de un trabajo tripartito entre Desarrollo Social de la provincia, el municipio y la asociación. Acá envían personas en situación de calle que son subsidiadas con un monto diario por un tiempo y luego pueden reinsertarse en la sociedad cuando encuentran un trabajo. Nuestra tarea es darles las cuatro comidas diarias, que puedan tener un lugar para descansar, o una ducha.

“La ampliación que se hizo ahora es para 24 personas más, con sus duchas, camas, el comedor alcanza para 80 almas, y se está haciendo un salón grande de 230 metros cuadrados para cualquier contingencia, que lo vamos a tener con ese propósito. Ahora, pensamos en seguir trabajando para seguir ampliando este inmueble y por un nuevo hogar de mujeres, que lo tenemos pensado en El Algarrobal. Agradecemos la ayuda como siempre, porque juntos podemos ir más rápido”, finalizó Lazare.

En los albergues se les brinda un techo y se generan proyectos como bolsas de trabajo que sirven para aquellos que están interesados en salir de su situación. Desde Contingencia Social cuentan con muy buenas experiencias porque en estos lugares se comprometen a acompañar a las personas, con muy buenos resultados. Además, cuentan con un seguimiento del Estado que antes no se daba.