Inauguraron una sala de atención temprana en el Microhospital de La Consulta


El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, junto al intendente de San Carlos, Jorge Difonso, y el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, inauguraron una sala de atención temprana para niños de 0 a 6 años que prestará servicios en el Microhospital de La Consulta, dependiente del Hospital Tagarelli de ese departamento.

Ambas reparticiones firmaron un convenio con el Rotary Club de La Consulta, en conjunto con el Rotary Club de Iquique, Chile, mediante el cual estas entidades donan un otoemisor y todo el equipamiento de juegos para niños destinados al tratamiento.

Durante el acto, Giacchi destacó: “Esta iniciativa marca un antes y un después en el sector de la niñez muy importante. Vamos a poder trabajar en chicos de o a 6 años en estimulación temprana y detección de patologías, ya que muchos chicos nacen con problemas auditivos o con alguna enfermedad que requieren estimulación distinta y eso, a veces, es diagnosticado en la escuela y ocasiona dificultades en el aprendizaje”.

Microhospital La Consulta (6)

Y agregó: “Estamos trabajando en conjunto para que todos tengan igualdad de posibilidades. Será el primer servicio dedicado a esto en el interior de la provincia y nos llena de orgullo poder hacerlo de la mano de un intendente con quien unificamos esfuerzos y trabajamos por la gente. Lo que se construye es para la gente”, finalizó.

Por su parte, Difonso señaló: “En el marco de este convenio, hay aporte del Ministerio de Salud, que trabaja junto a la comunidad local en el desarrollo de estas iniciativas para atender la salud en la zona; el Rotary Club, que puso todo el elemento económico para adquirir el equipamiento necesario, y el Municipio, desde la infraestructura del edificio y también en recurso humano junto con la Provincia para que esto funcione. Hemos realizado una actividad de complementación y cooperación mutua en beneficio de la comunidad”.

Servicios

El objetivo de este servicio es atender a chicos de hasta 6 años que presenten alteraciones o retrasos en el desarrollo psicomotor, sensorial, comunicacional, como también detectar de forma temprana trastornos del desarrollo. Para ello se contará con el mencionado equipo interdisciplinario para el diagnóstico, estimulación y seguimiento de los niños afectados.

El valor de la donación alcanza los U$S 35.000 e incluye, además, la instalación de consultorios que trabajarán coordinados la Sala de Atención Temprana, como también el pago de los sueldos de dos psicólogos, un psicopedagogo, un kinesiólogo, un médico de familia, un trabajador social y una fonoaudióloga, todos ellos pertenecientes a la Municipalidad de San Carlos y al Ministerio de Salud.

Con estos recursos se busca poner la máxima atención en el estado de las habilidades motoras, la evolución del sostén cefálico, sedestación, bipedestación, marcha y aprehensión y, en caso de presentar anomalías, indagar en las posibles causas como riesgo genético, prematurez, riesgo obstétrico, deficiencia nutricional y factores ambientales y sociales.

Este equipo también se dedicará a capacitar a profesionales de la salud vinculados con niñez y discapacidad, agentes sanitarios, docentes de jardines maternales, a estudiantes de enfermería, de educación física y de todas las disciplinas que puedan contribuir a la detección temprana de este tipo de trastornos y a su recuperación.