Industrias Culturales cómo factor de Desarrollo Económico, Inclusión Social y Laboral
Marizul Ibáñez, ministra de Cultura realizará la apertura del Seminario “La Competitividad de las Industrias Culturales cómo Factor de Desarrollo Económico, Inclusión Social y Laboral” que se llevará a cabo a partir de las 11 en el Teatro Independencia. Disertarán importantes exponentes de la industria cultural.
Mesas expositoras:
Mesa 1: “Cadena de Valor y Experiencia Audiovisual”.
A cargo de:
Vanesa Ragone, Productora de Cine, Realizadora y Documentalista. Entre su amplia filmografía se encuentra el film “El secreto de sus Ojos”, película por la cual obtuvo el premio Oscar 2010.
Sergio “Tato” Moreno, Productor, director y realizador cinematográfico. Actualmente es el Presidente de la Asociación Mendocinas de Artes Audiovisuales
Sergio Crescensi, Director del Festival y Mercado de la TV Ficción Internacional
Moderadora: María Cristina Lionti, directora de la Unidad Industrias Culturales, de la Secretaría de Industria, Ministerio de Industria de la Nación.
Mesa 2: “Cadena de Valor en Artes Escénicas y Literatura”
Exponen:
Liliana Bodoc – escritora argentina nacida en la ciudad de Santa Fe, pero que desde los cinco años vive en Mendoza. Publicó su primera novela “Los días del Venado”, en el año 2000 bajo la editorial Norma. La novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. En el año 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de “Los días de la Sombra” que también gozó de buenas críticas. En el año 2004 publicó el tercer y último libro de la Saga de los Confines (denominación al conjunto de los tres títulos) con el nombre de “Los días del Fuego”. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles “Sucedió en colores”. En el año 2007 publicó la novela Memorias Impuras, en el 2008 publicó “El espejo africano”, y en 2009 su obra “Presagio de Carnaval”.
Marcelo Castillo, director del Mercado de Artes Escénicas y Música de Córdoba;
Víctor Arrojo, director y actor de Teatro de Mendoza