Infinito por Descubrir reabre sus puertas en Mendoza TIC Parque Tecnológico
La iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación y Educar Tecnología Educativa, llevada a cabo en Mendoza por la DGE y el Municipio de Godoy Cruz, propone desarrollar habilidades blandas en niños y jóvenes de 6 a 18 años, a través de la creación de proyectos en ciencias, arte y tecnología.
A partir del jueves 26 de abril, los niños y jóvenes de 6 a 18 años de la provincia pueden conocer y visitar la nueva sede del Centro de Innovación Educativa Infinito por Descubrir. Funciona de martes a sábados en Mendoza TIC Parque Tecnológico, ubicado en Rafael Cubillos 2100-2198, Godoy Cruz.
Esta sede tiene cuatro laboratorios en ciencias, sonido, fabricación y multimedia, donde los chicos pueden experimentar en un ambiente lúdico y flexible. Se trata del cuarto espacio de este tipo en funcionamiento de Argentina, contando los centros IxD de Jujuy, Posadas y Bahía Blanca.
La propuesta de educación no formal, desarrollada por Educar Tecnología Educativa y el Ministerio de Educación de la Nación, busca estimular y potenciar en niños y jóvenes habilidades como la empatía, el trabajo en equipo y la autonomía, por medio de la creación de proyectos que combinan la robótica, las ciencias, la fabricación digital, los videojuegos, la música, el diseño y mucho más.
Todas las actividades son gratuitas y se desarrollan de martes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 18, y los sábados de 14 a 18. En su primera visita al centro, los chicos deberán asistir acompañados por un adulto responsable, a fin de recibir información de las actividades a desarrollarse en los laboratorios.
A su vez, las escuelas que deseen hacer visitas en grupo podrán solicitar un turno inscribiéndose en el formulario de visitas del Portal Educativo https://www.mendoza.edu.ar/infinito-por-
descubrir/.
Acerca de Infinito por Descubrir
Infinito por Descubrir es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, a través de Educar Tecnología Educativa. Tiene el apoyo de los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y las comunidades en las que se emplazan los centros.
Por medio de talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, los centros de innovación proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, y poner al alcance de la comunidad herramientas que les permitan a los chicos explorar y experimentar.
A los centros permanentes inaugurados en San Salvador de Jujuy, Mendoza, Bahía Blanca y Posadas se sumarán nuevos espacios en diversos puntos del país. La propuesta llega también a distintos municipios y barrios a través de la modalidad IxD Móvil.
Acerca de Educar Tecnología Educativa
Educar Tecnología Educativa es una sociedad del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, líder y referente de la transformación digital en el acceso al conocimiento.
A través de la conexión a internet de las escuelas, la entrega de dispositivos y herramientas digitales, el desarrollo de programas informáticos y de plataformas de capacitación virtual y la creación de espacios de innovación tecnológica, impulsa la integración de la tecnología en la formación y capacitación, generando impacto social.
Educar Tecnología Educativa trabaja de un modo dinámico y flexible con municipios, provincias, estados nacionales y organizaciones públicas y privadas.