Informe Especial: Juicio por Delitos de Lesa Humanidad


El Ministerio Secretaría Legal y Técnica, a través de la Subsecretaría de Comunicación Pública y el Canal Acequia, realizan una cobertura especial de los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad.

Desde el Canal Acequia se realizaron videos de las jornadas que se detallan a continuación.

Primera jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El lunes 24 de febrero de 2014 comenzó el juicio por crímenes de lesa humanidad por el cual están acusados ex militares, policías, jueces y agentes del Servicio Penitenciario Federal.

Este es el cuarto juicio que se realiza en Mendoza y reúne 15 causas, con más de 200 víctimas y 37 acusados.

Es la primera vez que se juzga en Mendoza a civiles involucrados en la dictadura militar que comenzó el 24 de marzo de 1976, entre ellos los ex jueces federales Otilio Romano, Luis Miret, Guillermo Petra y Gabriel Guzzo, quien no estará en el proceso judicial, excusado por tener una enfermedad mental.

Segunda jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El martes 25 de febrero se presentó ante el Tribunal el imputado José Lorenzo Constantino, considerado prófugo, a quien se le tomaron sus datos personales y quedó detenido. 

Además, el Presidente del Tribunal comunicó el apartamiento de los imputados Aldo Bruno, Timoteo Rosales y Alfredo Castro, como resultado de los informes de los peritos forenses que dan cuenta de sus problemas de salud mental, con "deterioro cognitivo". 

El imputado, el ex juez Otilio Romano, pidió asumir su propia defensa y su abogado aseguró que no seguirá en la causa. Mientras tanto Francisco López Rodríguez aún se encuentra con pedido de captura.

Tercera jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El martes 25, la Fiscalía comenzó la lectura de las acusaciones contra los cuatro ex jueces federales. La novedad fue el procesamiento de dos policías del D2 por violación agravada. La lectura incluyó nuevas causas que tienen como imputados a miembros de las Fuerzas Armadas.

La subsecretaria de Justicia, Romina Ronda, pidió por escrito que se investigue al profesional de la salud que certificó los problemas por los cuales los acusados Luis Alberto Rodríguez Vázquez y Armando Osvaldo Fernández Miranda, ex integrantes de las fuerzas policiales, no pueden estar presentes en las audiencias.

Cuarta, quinta y sexta jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Del 10 al 18 de marzo, las jornadas del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad transcurrieron entre las lecturas y declaraciones que relataban los allanamientos ilegales y los testimonios sobre el secuestro y desaparición de 43 personas.

El 10 de marzo en las acusaciones a los ex jueces se advirtió que nunca hubo oposición a las privaciones ilegítimas de la libertad y demás ilícitos practicados por el Ejército y la Policía, incluso antes del golpe del 24 de marzo.

En la jornada realizada el 18 de marzo se produjeron varios incidentes. Por un lado, estuvieron ausentes sin previo aviso algunos abogados defensores, y por otro, en el tribunal aparecieron carteles ofensivos hacia las víctimas y familiares, lo que fue tomado como una ofensa por parte de la querella y planteado ante la Presidencia del tribunal.

El 25 de marzo a las 9 continúa el juicio que, por primera vez, pone en el banquillo de acusados a civiles involucrados en la dictadura militar de 1976.

Séptima jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Finalizaron las lecturas de requerimientos y comenzaron los debates. 
Durante el inicio, la Fiscalía planteó la modificación del encuadre jurídico de varios de los delitos. Dante Vega, fiscal federal, aclaró que esto se hace para que los imputados sepan cuál es el criterio del Ministerio Público y cómo está diagramada la acusación. Queda esperar que el tribunal acepte o desestime el planteo.

Octava jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Por una decisión unánime del Tribunal, el ex camarista Otilio Romano no podrá ser su propio abogado. Su defensor dio un paso al costado y su lugar fue ocupado por Ariel Civit. Los abogados Carlos Reig y Omar Venier, defensores de Antonio Garro y José Lorenzo, respectivamente, solicitaron la nulidad parcial del requerimiento de elevación a juicio y del decreto de apertura, ya que consideraron que a sus clientes no se les leyó la acusación que corresponde. En tanto, durante el mediodía, el ex juez Luis Miret, el ex agente Héctor Camargo y José Lorenzo declararon en la sala de los Tribunales Federales.

Novena y Décima jornadas del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El ex juez Otilio Romano pidió nuevamente asumir su autodefensa. Ésto quedó a criterio del Tribunal que fue respondido en la siguiente audiencia. 

Desde la defensa de los imputados plantearon que se sacaran los carteles de las víctimas, pero la audiencia ya había finalizado y el reclamo quedó sin efecto. En esta jornada todos los imputados se abstuvieron de declarar y sólo accedieron a hacerlo el ex juez Luis Miret y el ex policía de Mendoza, Rubén Darío González.

11° y 12° jornadas del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

En una nueva jornada del juicio por delitos de lesa humanidad continuaron las lecturas de las declaraciones realizadas por los imputados en la instancia de instrucción.

El ex juez Otilio Romano se negó a declarar y se leyó la declaración que el ex magistrado realizó el 26 de agosto de 2010, en la cual aseguró no conocer los hechos por los cuales está imputado. Además dijo no tener conocimiento sobre las detenciones que se realizaban en el país.

13° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

La expectativa estuvo centrada en la declaración de uno de los ex magistrados que está considerado partícipe necesario de los crímenes y las desapariciones.

14° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Tras el cambio de calificación a ex magistrados comenzaron las declaraciones en la megacausa por delitos de lesa humanidad.

15° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El ex magistrado Luis Miret continuó su declaración en el megajuicio por delitos de lesa humanidad. Guillermo Max Petra pidió la autodefensa y quedó a la espera de una decisión del tribunal.

16° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

El tribunal siguió con la rueda de preguntas indagatorias a Luis Miret. El ex camarista aludió a las circunstancias del contexto que interferían en su accionar como juez subrogante. También culpó a la Policía Federal por no tener afinidad con él.

17° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Sin muchos cambios en el debate se desarrolló una nueva jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad. Esta vez, el ex magistrado Luis Miret amplió sus declaraciones y brindó más datos a la Fiscalía.

18° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

La jornada comenzó con la declaración de José Lorenzo, ex policía de Mendoza de la comisaría 7ma de Godoy Cruz.

Inspección ocular en el ex Juzgado Federal

El Tribunal Oral Federal N°1 realizó un reconocimiento en donde funcionó un centro de detención clandestino.

Inspección ocular en donde funcionaba el D2

En esta jornada se realizó una recorrida por la Dirección de Investigaciones para sumar datos sobre el funcionamiento del D2.

Jornada especial con declaración de un ex detenido

El Tribunal realizó una audiencia especial para escuchar el testimonio de Carlos Cangemi, quien en noviembre del '75 fue detenido por dos policías que iban en un Jeep, y posteriormente fue alojado en una celda del D2.

Inspección ocular a la Comisaría 7ma de Godoy Cruz

El Tribunal Oral Federal Nº 1 realizó una inspección ocular en la Comisaría 7ma de Godoy Cruz, otro de los centros clandestinos de detención que funcionó en Mendoza durante la dictadura.

19° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

Comenzó la etapa testimonial del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad. En esta jornada se escuchó el testimonio de Héctor Cangemi y la declaración de Mariú Carreras.

20° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

En esta jornada, testigos, detenidos y torturados en el D2 dieron detalles ante el Tribunal sobre sus días de encierro.

21° jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad

En esta jornada del Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad, el Tribunal rechazó el pedido de autodefensa de Max Petra Recabarren y oyó nuevas declaraciones de testigos.