Infraestructura concluyó el recambio completo del techo de la escuela Tomás Godoy Cruz
Además de 1.400 metros cuadrados de cubierta nueva, los trabajos incluyeron arreglos integrales de sanitarios, instalación eléctrica y cielorrasos. El edificio educativo estuvo inhabilitado para el dictado de clases durante el primer semestre. Hubo una inversión de $6,1 millones.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica terminó el recambio completo del techo de la Escuela 1-116 Dr. Tomás Godoy Cruz, de Godoy Cruz. Mientras se estuvo ejecutando la obra, el edificio estuvo inhabilitado para el normal dictado de clases, para resguardar la seguridad de docentes y alumnos.
Además de los 1.400 metros cuadrados de cubierta nueva, las tareas en el establecimiento incluyeron refacciones integrales en instalaciones eléctricas, cielorrasos y sanitarios (con baño para discapacitados), y algunos arreglos menores de canaletas para desagües pluviales, entre otros.
La intervención estuvo a cargo de la firma INGSE y contó con una inversión de $6,1 millones, que son financiados con fondos nacionales.
El flamante techo está compuesto por chapa de zinc enmalletada, aislantes y cabriadas de hierro. En tanto que los sanitarios fueron intervenidos con revoques de muros y cerámicos en pisos.
Se trata de una intervención importante la que se hizo en el establecimiento educativo, dado que la vieja cubierta estaba muy dañada a raíz de filtraciones y el desgaste por el paso del tiempo, y necesitaba un remplazo urgente.
“Con esta obra esperamos haber solucionado todos los inconvenientes que presentaba el edificio. Le cambiamos todo el techo y arreglamos a nuevo los baños. Por eso tuvimos que inhabilitarla para el dictado de clases”, indicó el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Emilio Pastorino.
No disponibles hasta julio
La obra en la Tomás Godoy Cruz se suma las que se están realizando en las escuelas José Albino Gutiérrez, de Maipú, Carlos Pellegrini, de Godoy Cruz, y Neuquén, de San Martín, inmuebles escolares que tampoco estarán disponibles hasta mediados de año.
Dichos trabajos forman parte de un paquete de 65 establecimientos que también necesitan un arreglo integral de sus cubiertas de techo, afectados por las abundantes lluvias que se precipitaron a principios del año pasado.
Con estas reparaciones, Infraestructura realiza una inversión total de $193 millones, que son financiados con fondos compartidos entre la Provincia y la Nación, y se van a beneficiar más de 20 mil alumnos de los distintos niveles educativos.