Infraestructura concluyó la reparación integral de la Escuela Teresa O’Connor
La obra abarcó más de 600 m2 de nueva cubierta de techo y cielorrasos, con estructura más liviana que la anterior. También se instaló un renovado sistema eléctrico, con cableado en bandejas de aluminio. La inversión fue de $16 millones y beneficia a 800 alumnos.
La Subsecretaría de Infraestructura Elemental terminó la reparación integral de la Escuela 1-023 Teresa O’Connor, de Luján de Cuyo. El establecimiento inició el ciclo lectivo 2022 con la obra al 95%, pero esta semana ya comenzó a funcionar a pleno.
La obra incluyó el recambio completo de la cubierta de techo de la planta alta: más de 600 m2 y los cielorrasos existentes. En tanto, la intervención en el edificio ubicado en la esquina de Aguinaga y Viamonte de Chacras de Coria contempló además la instalación de un nuevo sistema eléctrico, cableado (en bandejas metálicas), disyuntores, llaves térmicas, tableros y artefactos de iluminación.
La firma contratista, Gym SRL, terminó de pintar las aulas y galerías de planta alta esta semana, y concluyó así las tareas de remodelación que benefician a más de 800 alumnos. Los trabajos en el inmueble educativo demandaron una inversión de casi $16 millones, financiados con fondos provinciales.
Paneles de doble chapa de zinc con aislante inyectado
La vieja cubierta en planta alta fue remplazada por paneles de doble chapa de zinc con aislante inyectado y cabriadas metálicas, con el objetivo de que sea una estructura más liviana y al mismo tiempo garantice seguridad.
Mientras duró la intervención en los techos del establecimiento, la Dirección General de Escuelas tomó la decisión de que la comunidad educativa continuara con sus actividades en el mismo establecimiento, evitando así el dictado de clases de manera virtual.
La tipología del edificio, al ser de dos plantas, permitió que la obra se realizara sin problemas en la planta alta (con todas las medidas de seguridad pertinentes) y con la garantía de que no perjudicara el dictado de clases presencial.
La cubierta del inmueble escolar presentaba hasta hace unos meses algunos inconvenientes estructurales que derivaron en los últimos años en serias filtraciones cada vez que llovía o se acumulaba agua.
Otros veinte establecimientos fueron intervenidos
Las tareas que se realizaron en la Escuela O’Connor forman parte de un plan de trabajos que fueron licitados por coeficientes de impacto individuales para la intervención de edificios escolares ubicados especialmente en Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz, con una inversión oficial que supera los $100 millones.
Estas intervenciones abarcan desde la refuncionalización de los grupos sanitarios existentes y de conexiones eléctricas, hasta la impermeabilización y, en algunos casos, recambios completos de cubiertas de techo.
También se hacen reparaciones de sistemas de desagües cloacales y playones deportivos, cierres perimetrales, desagües pluviales y carpintería de puertas y ventanas, entre otras refacciones.
Entre los inmuebles que se han beneficiado con estas reparaciones aparecen las escuelas Ramón Fernández Lettry, de Luján de Cuyo, la Custodia Zuloaga y la Raúl Alfonsín, de Maipú, y la Emaus y Federico García Lorca, ambas de Godoy Cruz. En tanto, también siguen en marcha los arreglos en la Estación Ugarteche, de Luján, y la Lafinur, de Maipú, entre otros edificios educativos.
GALERÍA