Infraestructura continúa con el recambio del techo de la Escuela Carlos Pellegrini
Los trabajos tienen un avance superior al 40% y está previsto que se concluyan en agosto. La contratista ya colocó más de la mitad de la nueva cubierta, que sufrió daños por granizo. La obra incluye, además, reparación de baños y pintura, con una inversión de $3.300.000.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa sin pausa con el recambio de todo el techo de la escuela 1-629 Carlos Pellegrini, de Godoy Cruz, establecimiento que sufrió roturas en su membrana a raíz del granizo y tenía serias filtraciones.
En este sentido, la firma contratista, Vakfi SRL, ya colocó más de la mitad de la nueva cubierta, entre otros trabajos, y la obra muestra un avance actual superior al 40%.
Está previsto que las tareas sean concluidas en agosto próximo. Cuentan con un presupuesto oficial de $3.300.000, que está siendo financiado con fondos provinciales.
Además de los arreglos en la cubierta, los trabajos contemplan la colocación de nuevos cielorrasos de yeso suspendido, la intervención de los grupos sanitarios, la reparación integral del sistema eléctrico en ambas plantas y la pintura de todo el inmueble.
Fue inhabilitada durante todo el primer semestre
Por los daños ocasionados por el granizo, el edificio escolar ubicado en el barrio Pablo VI fue inhabilitado por la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas de la provincia, dado que cada vez que llovía, se inundaban varios sectores. En este sentido, alumnos y docentes fueron reubicados en la escuela Fernando Fader, que se encuentra en la misma zona.
“La Carlos Pellegrini es una de las escuelas que más necesitaban los arreglos en sus techos, dado que tuvimos que inhabilitarla por el nivel de daño que presenta su cubierta”, indicó el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.
La obra en la escuela Carlos Pellegrini se suma las que se están realizando en las escuelas José Albino Gutiérrez, de Maipú, la Dr. Tomás Godoy Cruz, de Godoy Cruz, y la Neuquén, de San Martín, inmuebles escolares que tampoco estarán disponibles hasta mediados de año.
Estos trabajos forman parte de un paquete de 65 establecimientos que también necesitan un arreglo integral de sus cubiertas de techo, afectados por las abundantes lluvias que se precipitaron a principios del año pasado.
Con estas reparaciones, Infraestructura realiza una inversión total de $193 millones, que son financiados con fondos compartidos entre la provincia y la Nación, y se van a beneficiar más de 20 mil alumnos de los distintos niveles educativos.
Están en reparación pero con clases
A diferencia de los establecimientos mencionados, hay en la actualidad otros inmuebles educativos que están en obra, pero en “convivencia” con las actividades. Se trata de las escuelas 1-615 Provincias de Cuyo, de Luján de Cuyo, y la 1-051 María Cremaschi de Cavagnaro, de Maipú. Además, se están realizando trabajos en la 4-036 Raúl Scalabrini Ortíz, de Godoy Cruz.
Por su parte, también siguen en plena ejecución el arreglo de los techos y desagües pluviales de la escuela 1-520 María Basaure de Martínez, la 1-014 Dr. Alejandro Mathus, la 1-021 Dalmacio Vélez Sarsfield, y la 1-533 Próceres de la Independencia, todas de Guaymallén.
A este listado de arreglos se suman las escuelas 1-098 Carmen Ponce de Videla (Capital), la 2-007 Dr. Emilio Coni (Godoy Cruz), la 1-556 Miguel Ramponi (Guaymallén), la 1-559 Manuel Corominola (Las Heras), la 1-482 Tomás Alva Edison (Guaymallén) y la 1-183 Correo Argentino (Lavalle).
Además aparecen en ejecución las escuelas 1-039 Antonio Moyano, de Luján de Cuyo, la 1-261 Juan Cruz Varela (Lavalle), la 1-714 Ciudad de Brasilia (Godoy Cruz), la 1-268 José Pedro Varela (Maipú), el albergue 8-466 Abraham Lincoln (Lavalle), la 4-097 Profesora Cosma de Lede (Maipú) y la 1-542 Pedro Molina Henríquez, de Guaymallén.