Infraestructura continúa con la reparación integral de la Escuela García Lorca


Los trabajos tienen un avance de 85%. Contemplan el recambio completo de 1.100 m2 de cubierta, que tenía falencias estructurales y filtraciones. También se arregla a nuevo el sistema eléctrico. La inversión es de $15 millones y beneficiará a más de 600 alumnos.

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental sigue a paso firme con el remplazo de parte del techo de la Escuela 4-072 Federico García Lorca, de Godoy Cruz. Se trata de 1.100 metros cuadrados de vieja cubierta, que está siendo sustituida porque presentaba inconvenientes estructurales y padecía de filtraciones cada vez que llovía y se acumulaba agua.

Además del techo, la intervención en el establecimiento escolar ubicado sobre la calle Montes de Oca al 1800 contempla la reparación del sistema eléctrico, incluidos nuevos cableados, tableros, llaves y disyuntores, con el objetivo de que no vuelva a presentar inconvenientes en su funcionamiento.

Los trabajos, que terminarán demandando una inversión de $15 millones, son financiados con fondos íntegramente provinciales. Están a cargo de la firma Arquitectura y Diseño y muestran un avance que ronda 85%.

La nueva cubierta está compuesta por paneles de chapa de zinc enmalletada, con aislante inyectado y cabriadas metálicas, con el objetivo de que sea una estructura más liviana. También continúa el pintado de todo el edificio y el arreglo de la carpintería en puertas y ventanas, entre otras intervenciones.

Por estos días, la contratista está reparando los cielorrasos de la zona administrativa y de gobierno y sanitarios. En tanto, las aulas taller, que fueron alcanzadas por un incendio el año pasado, serán intervenidas en breve.

Más de $100 millones en la reparación de veinte establecimientos

La tareas que se realizan en la Escuela García Lorca forman parte de un plan de trabajos que fueron licitados por coeficientes de impacto individuales para la intervención de veinte edificios escolares ubicados especialmente en Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz, con una inversión que alcanza los $100 millones.

Los arreglos van desde la refuncionalización de los grupos sanitarios existentes y de conexiones eléctricas, hasta la impermeabilización y, en algunos casos, recambios completos de cubiertas de techo.

También se hicieron reparaciones de sistemas de desagües cloacales y playones deportivos, cierres perimetrales, desagües pluviales y carpintería de puertas y ventanas, entre otras refacciones.

Otros $1.100 millones en refacciones durante todo 2022

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental sigue con la reparación de más de 600 escuelas de toda la provincia, con el fin de mejorar sus condiciones estructurales, obras que en algunos casos se extenderán durante el 2022.

Las obras se vienen haciendo desde 2021 a través de coeficientes de impacto zonales e individuales. Los trabajos cuentan con una inversión de más de $1.100 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales. Aunque está previsto un presupuesto total de $2.400 en obras.

GALERÍA