Infraestructura continúa con los arreglos de 30 escuelas del Valle de Uco


La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con las reparaciones de 30 escuelas del Valle de Uco, obras que se están ejecutando a través de la modalidad de coeficiente de impacto zonal y beneficiarán a más de diez mil alumnos de los distintos niveles.
Intervenciones integrales en sanitarios, desagües pluviales, filtraciones en techos, lechos percoladores de cloacas y sistemas eléctricos, entre otros, son algunos de los trabajos que se están ejecutando en escuelas de Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
Estas refacciones habían sido solicitadas por las comunidades educativas involucradas, y por esta razón Infraestructura Social Básica comenzó a concretarlas lo antes posible.
“Se trata de un plan de reparaciones que incluyen 30 escuelas en una primera etapa, y otras 50 en una segunda instancia. Son todos edificios que necesitaban reparaciones de manera urgente, sobre todo en techos y sanitarios”, señaló el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.
Escuelas como la Antonio Torres, de Tunuyán; la Comandante Piedrabuena, de Tupungato, y la Antonio Olivares, de San Carlos, son algunos de los edificios educativos que están siendo intervenidos por Infraestructura Social Básica en los últimos meses.
Playón nuevo para la Escuela Lindor Castillo
Otra de las obras que está actualmente en marcha es la realización de un nuevo playón deportivo en la Escuela 1-105 Lindor Castillo, de Tupungato. Los trabajos, que están a punto de concluirse y demandaron una inversión cercana a $1 millón, solucionarán definitivamente la falta de un espacio para la recreación de los alumnos en el establecimiento rural, dado que hasta no hace mucho tiempo sólo tenían un predio de tierra para tal fin.
Más de $300 millones de inversión en reparaciones durante 2017
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene prevista durante 2017 una inversión de $142 millones para la reparación de 680 escuelas, y 3.900 intervenciones menores con las cuadrillas propias. A esto hay que sumarle una ampliación presupuestaria de $164 millones para la reparación de 56 establecimientos con filtraciones en techos y muros, licitaciones que ya se pusieron en marcha y apuntan a solucionar definitivamente estos inconvenientes ocasionados por las fuertes tormentas que azotaron la provincia hace unos meses.