Infraestructura dicta talleres para el uso de energías renovables en la cocción de alimentos
El ministerio de Infraestructura junto al municipio de Guaymallén dictan talleres sobre energías renovables y su uso práctico. El objetivo del proyecto es, brindar a la población una introducción a las energías renovables, llevándola a la práctica con una acción concreta. En este caso, cada participante del taller, construirá su propia caja térmica para luego llevársela y utilizarla.
Los primeros talleres se están realizando en los establecimientos del C.I.C del B° Paraguay y en el Jardín Maternal CDIYF y son dictados por técnicos del equipo de la Dirección de Energía.
Desde la Dirección de Energía se pretende continuar con esta iniciativa, replicándola y ampliando su ejecución a los demás municipios de Mendoza.
Cajas térmicas
La caja térmica, también llamada “olla bruja”, se utiliza para completar la cocción de alimentos y economizar energía haciendo uso del calor contenido en el propio alimento. Se trata de una caja con un aislante térmico que mantiene la temperatura del alimento previamente hervido.
El gas que usamos para calentar y cocinar nuestros alimentos es un recurso costoso, no renovable. Todos los combustibles impactan el medio ambiente produciendo polución, partículas y aumentando el efecto invernadero. La caja térmica permite ahorrar aproximadamente 1/2 a 1/5 en el consumo de gas, cada vez que se quiera hacer una cocción de base húmeda, es decir, al preparar arroz, fideos, guisos, verduras hervidas, sopas, pucheros, etc.